Área de Historia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Historia y Ciencias Sociales by Author "Chávez Cercado, María Mariela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Proyecto de aprendizaje que incorpora el juego de roles como estrategia didáctica para la construcción y fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria(Universidad de Piura, 2025-03) Chávez Cercado, María Mariela; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, CamiloEl trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica mediante un proyecto de aprendizaje que incorpora el juego de roles como estrategia didáctica para la construcción y fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Peruano Español ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Perú). Con esta propuesta se pretende revertir la carencia de identidad cultural que presentan los estudiantes del nivel secundario de dicho grado escolar, se observa que tienen escaso conocimiento sobre las tradiciones y costumbres locales, regionales y nacionales del país. Entre las causales se encontró la falta de interés de los escolares por conocer y aprender sobre la diversidad cultural de Perú, y la ausencia de proyectos escolares y estrategias metodológicas en la asignatura de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) que fomenten la participación activa para el desarrollo de la identidad cultural en los adolescentes. Entre las consecuencias observadas se encontró que gran parte del alumnado presenta una limitada valoración del legado cultural, adoptando costumbres y prácticas culturales externas, y padecían de una exigua promoción de la cultura peruana debido a la desinformación. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con el juego de roles, su definición e importancia y su utilización en el ámbito escolar como propuesta pedagógica. Asimismo, se abordó la identidad cultural, en cuanto a su definición, la presencia o ausencia de la misma en los estudiantes, y la relevancia de su desarrollo y fortalecimiento en las escuelas. La implementación del proyecto de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional, generó logros positivos en los estudiantes, entre los cuales encontramos el desarrollo de una identidad cultural, el fomento de la participación activa del alumnado, la utilización de la investigación personal y grupal para adquirir conocimientos culturales, y la mejora del trabajo en equipo de los escolares.