Área de Historia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Historia y Ciencias Sociales by Author "López Sandoval, Sheyla Marleny"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El teatro como una estrategia didáctica para promover la resolución de los asuntos públicos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria(Universidad de Piura, 2024-02) López Sandoval, Sheyla Marleny; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, CamiloEl trabajo tiene como objetivo la planificación de una experiencia de aprendizaje que considera el teatro como una estrategia didáctica para promover la resolución de los asuntos públicos en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria. Con esta propuesta se busca superar las dificultades que presentan los alumnos para reflexionar y encontrar soluciones ante los diversos asuntos públicos que se puedan presentar en su contexto social, ocasionado por la escasa iniciativa e interés en la elaboración y planteamiento de solución a dichos problemas, asimismo se observa que los alumnos tienen el temor y vergüenza para desplazarse con seguridad en un escenario, representando dichos asuntos públicos, situación que ha generado poco compromiso y responsabilidad frente a los conflictos cotidianos de su entorno. Para la elaboración del estudio se consultó bibliografía sobre el teatro como estrategia didáctica, definición del teatro y la importancia del teatro en la escuela, así como los beneficios del teatro en la escuela. Asimismo, se considera la definición de los asuntos públicos, cómo pueden abordarse en la escuela y de la importancia de su tratamiento en la educación. Con la implementación de la propuesta se obtuvo logros significativos entre los estudiantes. Estos asumieron un papel activo al buscar alternativas de solución para cuestiones públicas seleccionadas, evidenciando su responsabilidad al representar a los personajes involucrados de manera dinámica. Por lo demás, se observó un notorio progreso de habilidades sociales entre los estudiantes, destacando el trabajo en equipo y la empatía frente a problemas comunes. En conclusión, el estudio ofrece a los docentes una herramienta para empoderar a sus estudiantes como protagonistas activos en la resolución de asuntos públicos locales a través de la representación. Además, de contribuir al fortalecimiento de habilidades sociales esenciales en la formación dentro de las instituciones educativas.