Browsing by Author "Amaya Valladolid, Milagros Victoria"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de una planta para la producción de pasas a partir de uva de descarte en Tambogrande(Universidad de Piura, 2017-07-07) Amaya Valladolid, Milagros Victoria; Seminario Torres, Guillermo Andrés; Calderón Lama, José Luis; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.La tesis tiene como propósito diseñar una planta de producción de pasas para cubrir la demanda insatisfecha en el Perú y darle valor agregado a la uva de descarte, además de generar puestos de trabajo. Para ello, se realiza un estudio de localización de las zonas de producción de uva en Piura, a través de factores de evaluación, con el fin de seleccionar un lugar que brinde facilidades para el funcionamiento de la planta, la obtención de materia prima, la participación en el mercado y las relaciones con la comunidad. Se evaluaron también las alternativas tecnológicas, buscando la mejor opción de secado de uvas para obtención de pasas que cumplan estándares de calidad internacional. Finalmente, se realizó un análisis financiero del proyecto, determinando que Tambogrande es la zona más adecuada para desarrollar el proyecto.Item Diseño de una planta para la producción de pasas a partir de uva de descarte en Tambogrande(Universidad de Piura, 2016-06-10) Linares López, Percy; Amaya Valladolid, Milagros Victoria; Saldarriaga Sandiga, Brenda; Sánchez Holguín, Kimberly; Seminario Torres, Guillermo; Guerrero Chanduví, Dante A.; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.; Guerrero Chanduví, Dante A.El presente proyecto tiene como finalidad proponer el diseño de una planta para la producción de pasas a partir de uva de descarte en la ciudad de Tambogrande. El desarrollo del proyecto involucra la gestión, investigación, ingeniería, experimentación y pruebas, control de calidad y análisis económico y financiamiento del mismo. Asimismo, se ha empleado una metodología de actuación participativa, que involucra y moviliza a las principales partes interesadas (stakeholders) de la cadena, con el objetivo de propiciar la participación y garantizar datos realistas en cuanto a los requerimientos de calidad y experimentación del producto, estrategias del negocio y las posibilidades de financiamiento.