Browsing by Author "Barrantes Olivera, Jorge Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño e implementación de un prototipo de sistema para la digitalización de reclamos en la Universidad de Piura(Universidad de Piura, 2020-01-16) Arroyo Cubas, Gian Carlo; Barrantes Olivera, Jorge Luis; Chunga Ramos-Parra, Ariana Ximena; Vásquez Picón, Cesia Mariagrazia; Vásquez Romero, Ricardo Raúl; Guerrero Chanduví, Dante A.; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.En el siguiente informe, se muestra el proceso de implementación de un prototipo de lo que sería una plataforma web para digitalizar el proceso de reclamos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Para ello, se contó con una pequeña muestra de alumnos, pertenecientes a los cursos de Investigación de Operaciones 2 y Diseño de Base de Datos y Explotación de Información, los cuales fueron los encargados de probar y evaluar el sistema. Asimismo, se trabajó de la mano con los ingenieros encargados de estos cursos durante todo el desarrollo del proyecto. En primer lugar, se identificó la necesidad del problema y la oportunidad de mejora a aprovechar ya que la implementación del proyecto significaría tanto un ahorro de tiempo como de dinero para los alumnos y también para la universidad, debido a que representará una disminución de carga laboral en el Apoyo Estudiantil, ahorrándose el apoyo extra que se necesita todos los ciclos para gestionar la recepción de los cientos de reclamos emitidos durante los periodos de exámenes. Por lo demás, se realizó un análisis y diseño del proceso de digitalización de reclamos, además de una planificación y organización a través de los instrumentos de gestión como son el MAPRO y el MOF. Para la construcción del sistema, se han utilizado lenguajes de programación tales como HTML, CSS, PHP, SQL, SASS, JavaScript y Firebase. Asimismo, ha sido necesaria la adquisición de Hosting Web y la compra de un Dominio Web para nuestro servidor. Se desarrollaron 3 pruebas del prototipo antes de obtener el producto final del sistema, en donde se implementaron mejoras al paso de casa fase. Finalmente, se determinó un presupuesto y un análisis de rentabilidad del proyecto, además de un análisis de la aceptación del sistema, donde se determinó que la implementación tuvo buena acogida por parte de los alumnos y docentes que formaron parte del proyecto, cumpliendo así con el objetivo propuesto.Item Propuesta de una línea de producción de muebles de melamina "ready to assemble" en la empresa Leoncito S.A.(Universidad de Piura, 2021-10-19) Barrantes Olivera, Jorge Luis; Calderón Lama, José Luis; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.La tesis tiene como objetivo presentar el proyecto de factibilidad de la instauración de una línea de producción de muebles RTA (ready to assemble) en la empresa Leoncito Sociedad Anónima, ubicada en la ciudad de Chiclayo. Debido al alto costo de flete de transporte de los muebles y el gran espacio que ocupa un mueble totalmente armado en una unidad de transporte, es que se ha previsto producir muebles Ready to Assemble (RTA), con el fin de reducir costos de transporte, creando una nueva línea de muebles la cuál será analizada para saber si es viable o no. Con tal fin Se investigó los antecedentes de la melamina y del método RTA, y se revisaron los procesos actuales de producción de muebles de melamina en la empresa de estudio y se desarrolla el nuevo proceso de producción para muebles RTA. Seguidamente se determina el área geográfica que abarca el proyecto con el fin de hacer un análisis sobre la oferta y demanda del producto. Se diseñó el proceso de producción y determinó la maquinaria necesaria, además se utilizó métodos como el diagrama de interrelaciones para la disposición de planta, organización de la empresa, el personal necesario y los sueldos. Finalmente, se realiza un análisis financiero sobre el proyecto, calculándose el VAN y la TIR y obtener su valor económico.