Browsing by Author "Benites Otero, Yrinna Gisella"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis y diseño de prototipo de software para la automatización de historias clínicas del Policlínico UDEP(Universidad de Piura, 2017-03-03) Benites Otero, Yrinna Gisella; Albújar Sobrino, Katherine Xiomara; Arámbulo Arámbulo, Eduardo Alessandro; Mantilla Oliva, Joseph Anthony; Torres Seminario, Daniela Catherine; Guerrero Chanduví, Dante A.; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Muchos centros médicos hoy en día gestionan las historias clínicas manualmente, es decir, tienen almacenadas las historias de manera física. Esto, la mayoría de ocasiones, genera una demora en el tiempo de servicio que se les da a los pacientes que llegan para ser atendidos. Por lo anteriormente expuesto, el siguiente proyecto propone una alternativa de solución al diseñar un prototipo de software para el Policlínico UDEP, el mismo que permitirá una gestión automática de las historias clínicas de este centro médico para mejorar el servicio de atención a sus pacientes. Por ejemplo, permitir a un doctor la visualización de las historias clínicas, el registro de citas médicas y la generación de reportes estadísticos.Item Diseño de un prototipo compacto potabilizador de agua superficial con independencia energética(Universidad de Piura, 2019-06-10) Benites Otero, Yrinna Gisella; Sánchez Ruiz, Eduardo Alonso; Fiestas Chévez, José; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.La tesis tiene como objetivo diseñar un prototipo potabilizador de agua superficial, utilizando energía solar fotovoltaica. Las características de este prototipo permitirán convertir el agua de ríos, lagunas y canales, en agua potable, mediante una serie de procesos que, en su conjunto, logran construir un mecanismo eficaz de tratamiento de agua. Por lo que, el prototipo compacto fue diseñado con nueve filtros de diferentes tamaños para quitar todos los elementos patógenos que puedan afectar la calidad del agua. Para comprobar la correcta desinfección del agua tratada, se tomaron pruebas a la entrada y salida de la planta, en las cuales se evaluaron los parámetros de calidad aceptados, arrojando resultados positivos que superaron las expectativas. Las características diferenciales de este prototipo es su diseño de fácil armado, mantenimiento y transporte, y tiene independencia energética ya que utiliza energía solar. Con lo cual, el prototipo compacto se puede presentar como una alternativa de solución importante para poder contrarrestar el desabastecimiento del agua potable ante la posible ocurrencia de un nuevo fenómeno el Niño costero, de igual o mayor magnitud, o simplemente de zonas donde ahora mismo es inaccesible este recurso.