Browsing by Author "Dulanto Rishing, Guillermo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Descentralización y subsidiariedad: el caso peruano(Universidad de Piura, 2018-03-14) Dulanto Rishing, Guillermo; González Enciso, AgustínLa tesis aborda el proceso de descentralización peruano iniciado el año 2002 y analiza los problemas conceptuales y prácticos que ha tenido, partiendo de la hipótesis que el Estado peruano actual se muestra incapaz para llevar a cabo un eficiente proceso que implique una revalorización de los diversos territorios que integran la nación. Para esto se revisa aspectos teóricos sobre la formación de la sociedad y el Estado, y su derivación en el actual Estado moderno, y del principio de subsidiariedad como instrumento para hacer más eficiente a este Estado. También se explica porqué el Estado peruano es centralista y cómo se origina este problema, remontándonos al proceso histórico-económico de la formación de la nación peruana. Posteriormente se estudian los diferentes enfoques existente de descentralización y finalmente se revisa el actual proceso peruano incidiendo en sus características, límites y problemas.Item Evaluación de la especialización, innovación y capacidades de investigación para el diseño de estrategias regionales: un análisis para impulsar proyectos investigación, desarrollo e innovación en el Perú(Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería, 2017) Ipanaqué Alama, William; Dulanto Rishing, Guillermo; La Rosa Lama, Gerson Ommar; Ramírez, Zulema; Rosas, Rossmery; Garrido Leca, María Inés; Carrera, Eliodoro; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.El trabajo recoge información primaria de la región Piura que es analizada a través de un conjunto de indicadores para evaluar las siguientes dimensiones: especialización productiva, investigación e innovación. Este estudio permitirá a la región Piura diseñar la agenda de innovación con el objetivo de promover proyectos de I+D+i que tengan un mayor impacto en la economía y desarrollo del territorio, apostando por la investigación y el desarrollo con alto contenido de conocimiento y de tecnología en las áreas de investigación con capacidad regional.