Browsing by Author "Hernandez Yarleque, Nicolle Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos(Universidad de Piura, 2025-01) Hernandez Yarleque, Nicolle Alexandra; Salazar Ordinola, Katia Azucena; Guerrero Chanduví, Dante A.La educación se encuentra en un constante cambio debido a diversos factores que ha venido afrontando y por la creciente demanda de la tecnología, lo que origina la necesidad de innovar e implementar herramientas que respondan a este requerimiento. Todo esto, con el fin de incentivar mejoras en el aprendizaje del estudiantado de acuerdo con lo que ellos requieren, además de desarrollar las habilidades blandas y competencias que son consideradas fundamentales para triunfar en cualquier ámbito de la vida ya que posibilitan a la persona para ser capaz de enfrentarse a un mundo complejo. Una de las metodologías que en los últimos tiempos ha sido el “boom” de la educación es flipped classroom puesto que antes no era tan común, sin embargo, en la actualidad tanto colegios como universidades han decidido implementarla por las oportunidades que ofrece. Por tal motivo, esta investigación presenta los resultados obtenidos sobre la influencia de flipped classroom en la mejora de la competencia comunicación. Además, propone diferentes estrategias que tienen como objetivo principal impulsar un aumento en los resultados alcanzados por los estudiantes. Asimismo, el estudió se plasmó en un artículo científico titulado “Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos” el cual fue presentado en el XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) realizado en Jaén, España. Dicho documento fue el origen para la realización de este trabajo de investigación, en el cual se profundiza el análisis de la información, acompañado de nuevos resultados a partir de una encuesta que permite responder a las interrogantes surgidas durante el desarrollo de las conclusiones del escrito mencionado al inicio del párrafo. Además, se agregan estrategias que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los estudiantes al cursar la asignatura Proyectos.Item Propuesta de diseño de un cementerio para mascotas en la ciudad de Piura(Universidad de Piura, 2024-05-06) Carlin Quezada, David Froilan; Espinoza Rodríguez, Alvaro Martín; Hernandez Yarleque, Nicolle Alexandra; Livia Náucar, Abel Francisco; Olaya Mendoza, Gabriel Alberto; Guerrero Chanduví, Dante A.; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Este proyecto surge como respuesta a la creciente demanda en la ciudad de Piura de un espacio especializado para despedir a las mascotas. La falta de servicios similares en la región crea una oportunidad única para la implementación de un cementerio exclusivo. En tanto, se trata de una propuesta integral que aborda la necesidad de servicios funerarios para mascotas en Piura y destaca la importancia de crear un espacio que refleje respeto y consuelo para quienes han compartido vínculos especiales con sus compañeros de cuatro patas.