Browsing by Author "Marcelo Aldana, Mario Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados por usuarios residenciales en la región Piura(Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería, 2017) Marcelo Aldana, Mario Daniel; Viera Sernaqué, Jorge Benancio; Carrera, EliodoroEl trabajo evalúa la factibilidad de implementar un sistema biodigestor para usuarios residenciales de la región Piura. Los resultados demuestran las ventajas de utilizar el biogas como un recurso energético a nivel doméstico y del subproducto generado con fines agrícolas. Del mismo modo se muestran las ventajas relacionadas con el uso de una fuente renovable de energía, así como los impactos económicos, sociales y ambientales del uso de este tipo de sistemas.Item Proyecto de implementación de sistemas biodigestores para usuarios residenciales(Universidad de Piura, 2018-11-23) Marcelo Aldana, Mario Daniel; Viera Sernaqué, Jorge Benancio; Miñán Ubillús, Erick AlexanderEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementación de un sistema biodigestor para usuarios residenciales de la región de Piura. Para lo cual, se determina la cantidad de residuos orgánicos que se pueden producir a nivel residencial y que son apropiados para el proceso de biodigestión. En segundo lugar, se analiza e identifica la tecnología apropiada para usuarios residenciales que permita, de manera eficiente, la producción de biogás, así como su aplicación para la producción de calor. Adicionalmente, se realiza el análisis de viabilidad técnica y económica del proyecto, haciendo un análisis comparativo con otras tecnologías comercialmente disponibles. Los resultados demuestran las ventajas de utilizar el biogás como un recurso energético a nivel doméstico y del subproducto generado con fines agrícolas. Del mismo modo, se muestran las ventajas relacionadas con el uso de una fuente renovable de energía, así como los impactos económicos, sociales y ambientales del uso de este tipo de sistema. La investigación concluye que el proyecto es factible, observándose una utilidad que representa aproximadamente el 120% de la inversión inicial, pudiéndose deducir el retorno en un promedio de 3 a 4 años.