Browsing by Author "Noblecilla Palomino, Luis Angel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura(Universidad de Piura, 2019-10-04) Noblecilla Palomino, Luis Angel; Reyes Salazar, Jorge; La Madrid Olivares, Raúl; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.La tesis tiene por objetivo encontrar la mejor orientación de una bifurcación que garantice una mayor eficacia en la captación del agua del tramo B del Río Piura. Para lo cual, se evalúa el comportamiento del fluido dentro de tres alternativas de solución para la orientación de una bifurcación: perpendicular a la dirección del flujo, aguas arriba y aguas abajo del río. Para el estudio del modelo numérico, se eligió el software ANSYS CFX, que permite analizar la interacción entre el fluido y sus alrededores, y variar con mayor facilidad y rapidez la geometría y parámetros hidráulicos a fin de representar con una alta precisión los datos reales. Los gráficos de las líneas de flujo permitieron localizar las zonas de estancamiento y depósito dentro del canal de captación de cada una de las alternativas de solución e identificar dos nuevos parámetros de selección: ancho de captación del caudal del río y ancho efectivo. La alternativa aguas abajo se manifiesta como la más eficaz en la captación del recurso, ya que presenta la mayor velocidad actuante en el canal y una corta extensión de la zona de estancamiento y depósito. A partir de ello, se evaluó las distintas posiciones del ángulo de bifurcación, concluyendo que, a medida que el ángulo va incrementando, las líneas de corriente se alejan del patrón de dirección del flujo del río e incrementa el área de las zonas de estancamiento y depósito, originando menor captación del recurso.Item Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas(Universidad de Piura, 2021-10-21) Noblecilla Palomino, Luis Angel; Farías de Reyes, MarinaLa tesis busca determinar la influencia directa del aporte lateral (AL) al volumen total de ingreso (AT) del río Chira al reservorio Poechos en épocas de avenidas mediante el uso de un modelo de predicción por regresión múltiple. Utilizando el método de hidrograma unitario, se ha calculado los distintos aportes laterales al reservorio Poechos a partir de la base de datos confiables de precipitaciones de las estaciones pluviométricas de la zona: Alamor (PALA), Lancones (PLAN), Ardilla (PARD) y Ciruelo (PCIR); y las características geomorfológicas de las cuencas que abarca. Entre los principales resultados destaca la presencia de aporte lateral a partir de una precipitación promedio de 45 mm y la influencia tardía de un día entre la lluvia y el aporte al reservorio. El modelo matemático de predicción para la relación porcentual [%] entre el volumen de agua de ingreso lateral (AL) y el volumen total de ingreso al reservorio (AT), se obtuvo mediante el uso de la herramienta software Minitab 19 a partir del análisis de regresión múltiple. Este modelo final, luego de un detallado análisis de variables independientes y de una mejora significativa de las gráficas de residuos y de los valores de R2, R2 ajustado y R2 de predicción; quedó expresado en función a las precipitaciones diarias en Lancones y Ardilla: LN% = -4.297 + 0.03920* PLAN + 0.07805* PARD – 0.000209* PLAN2 – 0.000216* PARD2.Este sistema de predicción va a permitir modificar las reglas de operación de forma que se incluya el proceso de descolmatación. Actualmente estas reglas solo tienen en cuenca la laminación de avenidas y la gestión del agua para sus distintos usos: poblacional, agrícola, industrial, etc. Por tanto, los resultados de esta investigación pueden alcanzar un alto impacto económico y social, ya que permitirán mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos extremos que azotan la región, tales como El Niño Oscilación Sur y El Niño costero, y permitirán mejorar la gestión del reservorio Poechos.