Browsing by Author "Sojo Chero, David Percy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos(Universidad de Piura, 2020-10-12) Sojo Chero, David Percy; Quevedo Candela, Ana Valeria; Vegas Chiyón, Susana; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.La tesis tiene como objetivo mejorar la crianza del langostino en piscinas de agua dulce mediante la aplicación de herramientas estadísticas. Por lo que, el estudio propone identificar los factores de mayor influencia en el crecimiento de los langostinos durante su etapa de engorde para focalizar los esfuerzos de mejora y control en estos factores, y así, obtener mejores resultados. De esta manera, la primera fase pretende modelar el crecimiento medio del langostino de cada piscina a través de un modelo no-lineal. Mientras que, la segunda fase, pretende identificar aquellos factores que expliquen la variación respecto al crecimiento medio esperado a través de un modelo de regresión múltiple. A partir del modelado de datos de este estudio, se identificó la temperatura, el oxígeno, pH, entre otras variables. Con lo cual, se concluye que las variables identificadas como más importantes, tienen un notable efecto con respecto al crecimiento medio, es decir, dependiendo de la variación generada en estas variables, se puede conseguir un efecto positivo o negativo sobre la curva media de crecimiento del langostino.Item Diseño del proceso productivo de surimi procesado a base de pescados azules en la región Piura(Universidad de Piura, 2019-12-16) Crisanto Morales, José Miguel; Marcelo Meca, José María; Núñez Zapata, Fernando Enrique; Sojo Chero, David Percy; Távara Chinga, Gipsi Carolina; Guerrero Chanduví, Dante A.; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.El proyecto denominado diseño de un proceso productivo para la elaboración de surimi a base de pescados azules en la región Piura, nace con el fin de aprovechar un recurso desvalorizado en la región Piura, de fácil adquisición, y que además aporta eficazmente a la nutrición de los habitantes de esta región La caballa. Es bajo ese contexto que se presenta un nuevo producto alimenticio, enrollado de surimi, elaborado a partir de este tipo de pescado azul. El surimi, que es una forma de preparar pescado, de tradición milenaria en Japón, conlleva diversas etapas de elaboración, hasta acabar en un proceso final de congelado. Se buscó implementar los conocimientos aprendidos, a lo largo de los años de la carrera de Ingeniería Industrial y de sistemas, y llevarlos a la práctica dando como resultado el diseño productivo, respaldado por un una etapa experimental y un producto final, apto para el consumo humano y con múltiples beneficios nutricionales. La factibilidad del proyecto fue evaluada a través de diversas herramientas que contribuyeron a sendas investigaciones, las cuales evaluaban su aceptación comercial, su viabilidad como proceso productivo y el éxito a nivel financiero. Como producto final, se obtuvo un enrollado de surimi en forma de barritas altamente nutritivas y de un agradable sabor.