Área de Materiales y Construcción - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Materiales y Construcción - Tesis by Subject "Arena -- Pruebas"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis experimental de la contracción por secado del mortero, elaborado con arena de duna(Universidad de Piura, 2024-11) Torres Acuña, Elton Jhonatan; Dávila Zurita, Denny Mileny; Varhen García, Christian; Cánova Valladolid, Diego AngelLa tesis tiene como objetivo analizar el impacto que provoca la sustitución de cantidades parciales del agregado fino convencional por arena de duna del Sector Los Ejidos - Piura en la contracción por secado del mortero. Se inició analizando los agregados, realizando los ensayos de caracterización de los agregados para conocer sus propiedades físicas y mecánicas, en el Laboratorio de Suelos de la Universidad de Piura siguiendo la NTP. Una vez obtenidos los resultados se procedió a realizar los diseños de mezcla a evaluar. Para la elaboración de las muestras de mortero se trabajó con dos relaciones a/c, 0.40 y 0.60. En primer lugar, se preparó un mortero patrón para cada relación a/c, ambos elaborados con el agregado fino proveniente de la Cantera Cerro Mocho. Luego, tanto para la relación a/c 0.40 y a/c 0.60 se realizó dos tipos de morteros: el primero con un 50% de remplazo de arena natural por arena de duna y el segundo con un 75% de reemplazo, en síntesis, se trabajó con tres tipos de mortero por cada relación a/c (una patrón y dos remplazos de 50 y 75%). Durante la preparación de estos morteros, se evaluó en estado fresco la temperatura y fluidez, en donde el segundo nos sirvió para evaluar si se requiere algún tipo de aditivo para llegar al porcentaje de fluidez adecuado de 110% ± 5%. Seguidamente se analizó en estado endurecido la contracción por secado por un periodo de 30 días a partir del decimosegundo día de curado bajo el agua. Paralelamente se realizó el ensayo de compresión en cubos de mortero a las edades de 7 y 28 días de curado, el ensayo de flexión a 28 días de curado y finalmente el ensayo de absorción después de 12 días de curado y a 30 días en el ambiente controlado de temperatura y humedad. Los resultados obtenidos muestran que los reemplazos de arena de duna de 50% y 75% incrementa la contracción del mortero, ya que puede llegar a aumentar hasta un 43% con respecto a la muestra patrón. Se obtuvo una mayor contracción por secado con una relación a/c de 0.60 respecto a la a/c de 0.40, por tanto, a mayor relación a/c tendremos mayores probabilidades de contracción alta y por ende puedan aparecer fisuras. Por lo que, si aumenta la contracción por secado en un mortero, su durabilidad con respecto al tiempo va a ser mucho menor y terminará agrietándose.