Área de Derecho Público - Artículos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Derecho Público - Artículos by Subject "Antecedentes (Derecho) -- Perú"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item El adiós al precedente vinculante a favor del precedente(Universidad de Piura, 2009-05) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.En el presente trabajo se analiza la sentencia que dejó sin efecto el precedente que estableció el “recurso de agravio a favor del precedente”. El autor considera que los presupuestos para emitir un precedente vinculante, establecidos en una sentencia anterior pero como obiter dictum, permiten adoptar una decisión como la tomada en este caso (que desconoce la vigencia de un precedente), ya que los obiter dicta sí son vinculantes, aunque no de igual forma que la ratio decidendi. También destaca que la figura ahora dejada sin efecto impuso una interpretación de la palabra “denegatorias” contraria a la del legislador; asimismo, explica por qué la vía adecuada para efectivizar el cumplimiento de los precedentes es el amparo contra amparo.Item Algunas incorrecciones en la creación de los precedentes vinculantes(Universidad de Piura, 2012-12) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.El artículo explica las incorrecciones en cómo el Tribunal Constitucional ha ido empleando el precedente vinculante constitucional, las cuales llegan a ser precedentes vinculantes sin contenido jurídico, formalmente constitucionales y materialmente inconstitucionales, o aquellos que son simples propuestas no vinculantes.Item Análisis de los precedentes vinculantes en torno al arbitraje(Universidad de Piura, 2012-11) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.En el presente trabajo el autor analiza los procedentes establecidos por el Tribunal Constitucional en la STC Exp. N° 00142-2011-PA/TC, en los que este limitó la procedencia del amparo arbitral. Al respecto, identifica y explicita las reglas que se desprenden de los mencionados precedentes constitucionales y explica que tendrían rango constitucional al tratarse de normas adscritas a disposiciones constitucionales para, finalmente, analizar la corrección de estas reglas, concluyendo que si bien no son todas correctas, deben ser observadas, pues no son manifiestamente inconstitucionales.Item Configuración jurídica de los precedentes vinculantes en el ordenamiento constitucional peruano(Universidad de Piura, 2008-01) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.A lo largo de estas páginas plantearé e intentaré resolver una serie de cuestiones que suscita los precedentes vinculantes en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Serán siete cuestiones que, a mi modo de ver, son las principales que pueden formularse de la mencionada figura jurídica. Con la respuesta a cada una de ellas se intentará presentar el contenido jurídico, al menos básico, de de la configuración de los precedentes vinculantes en el ordenamiento constitucional peruano.Item Hacia la consolidación del sistema de precedentes constitucionales en el Perú(Universidad de Piura, 2009-08) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.En el artículo se explica las razones por las cuales la defensa de lo resuelto por el Tibrunal Constitucional –posición que sostiene desde hace un tiempo– resulta ser la más coherente; advirtiendo que la depuración mediante la derogación o la reformulación de precedentes sustentados en razones constitucionalmente incorrectas y con contenido inconstitucional antes bien fortalece la institución del precedente.Item Un precedente vinculante que fue norma constitucional inconstitucional(Universidad de Piura, 2014-05) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.A continuación se presenta una análisis de una de las normas constitucionales adscriptas creadas por el TC en la sentencia al EXP. N.° 3741-2004-PA/TC, y que con el ropaje de precedente vinculante, disponía la posibilidad de que determinadas instancias administrativas pudiesen inaplicar normas infraconstitucionales.Item ¿Será que el Tribunal Constitucional ha empezado a tomarse en serio su deber de autolimitación? Reflexiones en torno al caso El Frontón(Universidad de Piura, 2009-01) Castillo Córdova, Luis; Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.En el presente artículo, se analiza la justificación y vigencia del precedente vinculante que establece el recurso de agravio constitucional (RAC) a favor del precedente, con motivo de la resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el caso El Frontón. Así, argumenta que en este caso no era válido interponer el RAC, toda vez que se exigía el respeto de jurisprudencia vinculante y no de precedentes, por lo que, simplemente, habría un alejamiento de jurisprudencia o doctrina constitucional vinculante.