Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica by Subject "Administración de proyectos -- Optimización"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de aportes y experiencias en la elaboración de estudios de pre inversión(Universidad de Piura, 2017-10-18) Talledo Zevallos, Ricardo Humberto; Oquelis Cabredo, Justo; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.El presente trabajo tiene como objetivo describir los aportes y experiencias adquiridas durante las actividades profesionales desarrolladas en torno a un proyecto de mejoramiento de la infraestructura eléctrica de Electronoroeste S.A., empresa pública de derecho privado prestadora de servicio público eléctrico, en la elaboración de un estudio de pre inversión con el fin de garantizar un servicio confiable y competitivo para la sostenibilidad de la empresa y bienestar de sus usuarios dentro de su zona de concesión. De esta manera, se informa la información laboral de las actividades profesionales donde, posteriormente, se exponen las generalidades del estudio y proyecto, y se detalla la justificación y vinculación con la profesión. En tanto, se presenta los estudios básicos de ingeniería en los que se participó, detallando los aportes y experiencias captadas en cada uno de ellos. Entre las conclusiones, se destaca la importancia del desarrollo de ingeniería para la selección de una alternativa de solución viable en la elaboración de estudios de pre inversión, por lo que, se exponen una serie de recomendaciones para un adecuado desempeño de actividades profesionales en el ámbito laboral.Item Optimización de gestión para eliminar interferencias constructivas en proyecto de modificación de planta(Universidad de Piura, 2020-02-25) Bocanegra Alvarez, Renzo Leonardo; Yaksetig Castillo, Jorge; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.La tesis tiene como objetivo plantear una propuesta de optimización para la gestión de un proyecto de eliminación de interferencias constructivas (limitaciones en la continuación de la ejecución de un proyecto), las cuales generan sobrecostos, ampliaciones de tiempo y otro tipo de perjuicios para las partes involucradas, con el propósito de liberar interferencias y dar inicio sin complicaciones a un proyecto futuro de ampliación y/o modernización de las instalaciones de una planta de hidrocarburos. Por lo que, el estudio se centra en optimizar la gestión durante la planificación, ejecución, monitoreo y control de los proyectos de eliminación de interferencias constructivas, permitiendo simplificar su desarrollo con una estructura más clara y sencilla, impulsando la capacitación en la gestión de proyectos, el crecimiento de dichas empresas y la probabilidad de éxito de los proyectos de interferencias constructivas. Se concluye que la efectividad de las recomendaciones de este estudio están basadas en el compromiso y predisposición de las personas involucradas (interesados) para adaptarlas y adoptarlas al proyecto de eliminación de interferencias constructivas del cual forman parte.