Postgrado Doctorados PAD
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Postgrado Doctorados PAD by Subject "Desarrollo económico -- Investigaciones"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Steering o talento directivo e innovador, tercer factor causal de la producción y el crecimiento económico: Una investigación teórica(Universidad de Piura, 2023-03) Soto Llosa, Ignacio Jose Joaquin; Stok Capella, José RicardoEsta tesis propone la introducción de un nuevo factor causal de la producción llamado ‘steering’ o ‘talento directivo e innovador’, y una redefinición de la riqueza en las teorías de la producción y el crecimiento económico. El steering positivo representa actores que innovan radicalmente o eligen tomar el liderazgo en las organizaciones, generando efectos económicos extraordinarios. Lo logran actuando con éxito como empresarios, altos directivos, inventores, descubridores, innovadores, líderes de países y responsables de organismos del Estado. Además, redefine la variable ‘inversión’ para considerar los aprendizajes adquiridos por los individuos a través del proceso de producción. Para ayudar a entender mejor este nuevo concepto se ha analizado, en el capítulo 2, ejemplos de otras ciencias. Contribuciones significativas provienen de la filosofía de la ciencia y la historia, particularmente de Rom Harré (paramorfos) y Arnold Toynbee (los crecimientos de las civilizaciones), respectivamente, junto con ideas de otros pensadores bien versados en el ámbito empresarial, quienes, en lenguaje filosófico, exploran las fuentes profundas del trabajo humano (¡De Pérez López, uno de ellos, hubiera ayudado aludir a su ‘Confianza’!). El capítulo 3 empieza con una colección de ejemplos de steering que complementa la definición inicial y contribuye a aclarar el nuevo concepto. Además de los citados por Toynbee, elegimos 42 individuos exitosos que, desde el siglo XIX, cubren las siete categorías del steering positivo (¡No se pensó utilizar el criterio de Confianza!). Finalmente, de nuestra investigación ha surgido una pregunta importante: ¿puede este éxito atribuirse a una extraordinaria concentración de steering que el Gobierno Aliado de la Europa Libre logró obtener y mantener? Pensamos que sí. Otro hallazgo notable de esta tesis es metodológico: los paramorfos imaginativos más el análisis vectorial aplicados aquí, de emplearse en otros campos de la teoría económica podrían producir resultados comparables a los nuestros (por ejemplo, un modelo único mundial de intercambios internacionales, en tiempo real, un juego de suma cero). La propuesta es actualizar la Metodología de la Economía como ciencia social en esta dirección. El solo intentarlo ampliaría mucho nuestra comprensión de los fenómenos reales.