Maestría en Derecho Administrativo y Regulación del Mercado - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Derecho Administrativo y Regulación del Mercado - Tesis by Subject "Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la Legalidad del Régimen de Revisión de Oficio de la Ley de Contrataciones del Estado en las Empresas Públicas en el Ordenamiento peruano(Universidad de Piura, 2021-12-14) Ordinola Talledo, Getulio Iván; Baca Oneto, Víctor Sebastián; Chang Chuyes, GuillermoEn Perú pocas investigaciones se han realizado respecto a la naturaleza jurídica y alcance de las Empresas del Estado. Por ello, resulta de interés determinar en qué medida se asemejan con las Administraciones y así analizar el principio constitucional-legal de paridad frente a las empresas privadas en régimen de mercado o en actividad reservada, identificando los casos en que la regulación es favorable y desfavorable, especialmente en el régimen de contratación pública, en apoyo jurisprudencia del Tribunal Constitucional, de algunos órganos jurisdiccionales y principalmente de la praxis del OSCE. Siendo esto así, de entre las particularidades que las Empresas del Estado –en todos los niveles del Gobierno– ostentan al ejercer actividades o prestar servicios bajo normas de Derecho Privado encuentra justificación que se sometan a principios de contratación pública, pues al estar controladas, y financiadas por el Poder Público se requiere que el uso de los fondos públicos o fondos de mercado se lleve a cabo por canales de transparencia y bajo un sistema concurrencial, pero resulta irrazonable o por lo menos, jurídicamente inadmisible, que la norma les otorgue potestades administrativas, entre las cuales está, la de revisión de oficio de sus actos. No obstante, las dos propuestas de lege ferenda que se plantean en la investigación son percibidas positivamente por el sector doctrinal, aunque con poca atención del Legislador y nulo respaldo de la jurisprudencia peruana.Item Estudio crítico a la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores regulados en leyes especiales y su configuración como un supuesto de nulidad en el ordenamiento jurídico peruano(Universidad de Piura, 2024-02) Morales Gonzalez, Sergio; Vignolo Cueva, OrlandoEl presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio de la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores en regímenes especiales de protección al consumidor y de protección a los usuarios en salud, bajo una metodología descriptiva, con enfoque analítico y crítico, tomando como referencia el ordenamiento jurídico vigente, así como doctrina y jurisprudencia comparada y nacional. Como resultado de la presente investigación se ha podido demostrar principalmente que los fundamentos expuestos por el Tribunal de SUSALUD, el INDECOPI y la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo que sustentan la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores que son promovidos o impulsados en virtud de una denuncia interpuesta por un usuario o consumidor presuntamente afectado vienen a ser contrarios con el marco jurídico vigente, toda vez que se estaría realizando una interpretación arbitraria que no resulta congruente con la naturaleza del procedimiento administrativo sancionador y la caducidad - perención, transgrediendo a su vez una serie de principios jurídicos propios del derecho administrativo sancionador, tales como los principios de legalidad, seguridad jurídica, debido procedimiento, igualdad, y eficacia, motivo por el cual dicho supuesto de exclusión debe tener como consecuencia la declaración de nulidad de dicho procedimiento.