Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica by Subject "Auditoría energética -- Optimización -- Investigaciones"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis comparativo de indicadores de productividad y de eficiencia energética entre un secador de lecho fluidizado y un secador solar convectivo(Universidad de Piura, 2024-12) Espino Aguirre, Hebert Eduardo; Marcelo Aldana, Mario DanielLa tesis tiene como objetivo obtener datos específicos basados en los resultados de la comparación de los indicadores de productividad y eficiencia energética entre un secador de lecho fluidizado y un secador solar convectivo que permitan definir o elegir cuál tecnología utilizar u optar, en función a los requerimientos de producción o de ahorro energético ya que resulta esencial en el contexto actual de búsqueda de sostenibilidad y eficiencia en los procesos industriales. La industria del secado es un componente crítico en diversas áreas, como la agroindustria y la fabricación de materiales, donde el uso eficiente de energía puede significar una reducción significativa en costos y un menor impacto ambiental. La metodología para el desarrollo de este trabajo se organizó de la siguiente manera: en primer lugar, se planteó presentar un estado del arte sobre el secado y la teoría del café, así como la descripción de los equipos a utilizar para realizar pruebas y ensayos técnicos, a los dos tipos de secadores de café. En segundo lugar, se determinaron los indicadores de productividad sobre los cuales se evaluó la tesis, como eficiencia de secado, calidad de producto final, costo de instalación y mantenimiento, flexibilidad y control, tiempo de secado, capacidad de producción, requerimiento de espacio. Además, se trabajó evaluando los siguientes indicadores de eficiencia energética: consumo de energía, uso de energía renovable, impacto ambiental. En tercer lugar, se realizó la validación experimental para presentar los resultados obtenidos sobre los indicadores anteriormente descritos. Finalmente, en función a los resultados obtenidos de las ventajas y desventajas de cada tipo de secador, para determinar la elección entre ellos y se lista y documentan las conclusiones y recomendaciones en cuanto a los sistemas de tecnología solar desarrollados frente a los sistemas convencionales.