Área de Fundamentos del Derecho
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Fundamentos del Derecho by Subject "Derecho a la intimidad -- Legislación"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad(Universidad de Piura, 2024-09) Haro Benites, César Roberto; Moncada Hernández, Yadira Cristal; Castillo Córdova, LuisEn la era digital, la tecnología ha mejorado la conectividad global y la comunicación instantánea, pero también ha planteado desafíos en términos de seguridad nacional y protección de derechos fundamentales. Una de las medidas adoptadas por los estados para enfrentar estos desafíos es la vigilancia masiva, que implica la recopilación y análisis extensivo de datos personales para garantizar la seguridad. Sin embargo, esta práctica suscita dudas sobre su constitucionalidad y las implicaciones éticas en relación con el derecho a la intimidad. La investigación examina la relación entre vigilancia masiva, como mecanismo para garantizar la seguridad nacional, y el derecho a la intimidad; desde la perspectiva de la teoría armonizadora de los derechos, que propone buscar soluciones que permitan la coexistencia de ambos en lugar de sacrificar uno en favor del otro. Se requiere un análisis detallado de cada caso específico para aplicar este enfoque. Se exploran los términos, marcos regulatorios y principios esenciales para comprender cómo esta práctica afecta los derechos individuales y el manejo de datos en la era digital, analizando la evolución del derecho a la intimidad y cómo se integra en el sistema normativo peruano, así podríamos analizar si la vigilancia masiva se ajusta a las normas constitucionales peruanas y sus implicaciones para la intimidad y otros derechos. El objetivo principal de esta investigación es ofrecer una visión integral que permita una aplicación equilibrada de la vigilancia masiva para garantizar la protección de la seguridad nacional respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos. La investigación busca desarrollar un marco que, a través de la teoría armonizadora, proporcione directrices para aplicar la vigilancia masiva de manera que respete los derechos humanos y promueva un equilibrio justo entre intimidad y seguridad.