Área de Historia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Historia y Ciencias Sociales by Subject "Ciudadanía -- Estudio y enseñanza -- Educación secundaria"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de la construcción de la identidad en las estudiantes de 5.° grado de educación secundaria mediante la aplicación de técnicas de estudio y la creación de material didáctico(Universidad de Piura, 2023-06-02) Purizaca Silva, Karla Vanessa; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, Camilo; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.El trabajo desarrolla una experiencia de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, se enfoca en potenciar y construir la identidad mediante la aplicación de las técnicas de estudio y la creación del material didáctico en las estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial Niño Jesús de Praga. Con lo cual, se busca que los alumnos mejoren la gestión de su propio aprendizaje y utilicen diferentes técnicas de estudio. Con esta propuesta se pretende superar las dificultades de lectura y comprensión de textos evidentes, además de no utilizar las técnicas de estudio como organización de las ideas en esquemas, análisis y resolución de problemas, resúmenes, entre otras. Para el desarrollo del trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre los puntos pertinentes relacionados con la propuesta. Finalmente, el diseño de la experiencia de aprendizaje permitió lograr comprender a profundidad las competencias del área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica: construye su identidad, convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común, las cuales se trabajaron de forma integral para preparar al estudiante académicamente, sin dejar de lado los principios ciudadanos, ayudando a construir una identidad propia, llena de valores y de virtudes propias. Asimismo, se fortaleció la autonomía de las estudiantes a partir de los diferentes recursos didácticos e innovadores, ampliando su creatividad e imaginación desarrollando la concentración y el aprendizaje significativo.