Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023

dc.contributor.advisorHau Yon Palomino, Flor Manuela
dc.contributor.authorRamos Salazar, Juan Ricardo
dc.coverage.spatialPiura, Perú
dc.date.accessioned2024-12-13T15:04:58Z
dc.date.available2024-12-13T15:04:58Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractLas estrategias de gestión e intervención se catalogan como métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas estrategias se diseñan teniendo en cuenta las características de los estudiantes, los objetivos educativos y el contexto en el que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se planteó como objetivo identificar las estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, ubicada en la ciudad de Piura. Para el desarrollo del estudio, se eligió el enfoque metodológico cuantitativo, dentro del paradigma positivista. Este diseño de investigación, de tipo transversal y descriptivo, facilitó el análisis de la variable Estrategias de gestión e intervención docente y sus distintas dimensiones: planificación del proceso enseñanza -aprendizaje, tipo de actividades enseñanza-aprendizaje, estilo docente, estructura y organización de contenidos, materiales curriculares y otros recursos y, finalmente, sentido y papel de la evaluación. La población objeto pertenece a la IE Ejidos del Norte, en la cual, se seleccionó una muestra de 87 alumnos, de los cuales 52 son mujeres y 35 hombres. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario propuesto por Chiva y Ramos (2015) que está estructurado por 63 ítems, distribuidos en cada una de las dimensiones. La escala tipo Likert que se asume corresponde a la valoración de 4 (siempre), 3 (casi siempre), 2 (casi nunca) y 1 (nunca). Los resultados obtenidos arrojan que los estudiantes perciben que el profesorado aplica estrategias positivas de gestión e intervención en el aula, siendo las estrategias de evaluación, estructuración y organización de contenidos y de planificación, las dimensiones mejor valoradas, sin embargo, se aprecia una debilidad en el empleo de recursos materiales como libros u ordenadores (computadores) para el proceso de enseñanza aprendizaje. Los resultados permitieron considerar la percepción de los estudiantes respecto del trabajo pedagógico que ejerce el docente y que, a manera de diagnóstico, constituye una información relevante para la institución educativa y para las acciones que podría implementar en aras de la superación de las debilidades y la potenciación de las fortalezas encontradas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRamos, J. (2024). Estrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7062
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectAdministración y organización escolar -- Educación secundaria -- Diagnóstico
dc.subjectDesempeño del docente -- Educación secundaria
dc.subjectClima organizacional -- Diagnóstico -- Educación secundaria
dc.subjectEvaluación educativa -- Educación secundaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias de gestión e intervención que aplican con mayor frecuencia los docentes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 14103, Los Ejidos del Norte, Piura, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06422599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3764-6502
renati.author.dni0284S946
renati.discipline191027
renati.jurorRamos López, Milagros
renati.jurorGarcía Gonzáles, Camilo
renati.jurorHau Yon Palomino, Flor Manuela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)es
rim.collegeFacultad de Ciencias de la Educaciónes
rim.departmentPostgrado Maestrías Ciencias de la Educaciónes
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con mención en Gestión Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Gestión Educativa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MAE_EDUC_GE_2402.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Ramos Salazar.pdf
Size:
1004.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Ramos Salazar.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: