Análisis de la estrategia de comunicación en redes sociales para posicionar el Programa Académico de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Piura: el caso de “Contamos lo que nadie te dice”
dc.contributor.advisor | Atarama Rojas, Tomás Ricardo | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Quevedo, Jorge Armando | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. | es |
dc.coverage.spatial | Piura, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T22:06:44Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T22:06:44Z | |
dc.date.issued | 2023-10-05 | es |
dc.date.submitted | 2023-09 | es |
dc.description.abstract | El trabajo realiza un análisis de la estrategia de comunicación en redes sociales ejecutada por el área de promoción del Programa de Contabilidad y Auditoría perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura. El objetivo principal de la campaña fue posicionar a la carrera de contabilidad y auditoría como un programa referente a nivel nacional, que permita al egresado desarrollar un perfil profesional y que se adapte a las necesidades del mercado laboral, siendo imprescindible e irreemplazable en las organizaciones. Para cumplir con este fin, se realizó una investigación cualitativa previa -avalada por la Consultora Ángulo- en aras a descubrir las distintas percepciones que el público objetivo principal del Programa de Contabilidad y Auditoría tenía sobre la carrera. Este accionar le iba a permitir al área de promoción del programa identificar el problema y, ante ello, desarrollar y ejecutar una estrategia de comunicación clara y efectiva. Entre los hallazgos observados en la investigación se encuentran, por ejemplo, que hay una percepción negativa -en líneas generales- sobre la carrera de contabilidad y auditoría; el público objetivo del programa identifica a contabilidad y auditoría como una carrera mecánica y obsoleta. Asimismo, también se encontró una falta de posicionamiento claro por parte del público objetivo hacia la carrera de contabilidad y auditoría de la Universidad de Piura. Otro problema que se detectó, ya esté más de índole cuantitativo, fueron los resultados de los informes de la campaña de admisión de 2021 - I febrero y 2022 - I febrero. Estos no resultaron ser los esperados para el Programa de Contabilidad y Auditoría, que se ubicó como uno los programas con menor porcentaje de alumnos matriculados con respecto a las vacantes ofrecidas. En base a estos problemas, tanto de aspecto cualitativo y cuantitativo, el área de promoción del programa, junto a Dirección de Comunicación, planificaron, desarrollaron y ejecutaron la campaña digital por redes sociales “Contamos lo que nadie te dice”, en aras a solucionar los problemas identificados y cumplir con los objetivos comunicacionales. Los resultados de análisis de la campaña, permitió identificar que Instagram fue la red social que más interacción y alcance obtuvo para el público objetivo principal de la campaña. Asimismo, con respecto a los resultados del informe la campaña de admisión 2022-marzo otorgado por el departamento de Gerencia Comercial y Marketing un mes después de la campaña, se halló un aumento en el porcentaje de matriculados con respecto al número de vacantes ofrecidas. | es |
dc.format.extent | 1,82 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Rodríguez, J. (2023). Análisis de la estrategia de comunicación en redes sociales para posicionar el Programa Académico de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Piura: el caso de “Contamos lo que nadie te dice” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/6220 | |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.holder | Jorge Armando Rodríguez Quevedo | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría -- Investigaciones | es |
dc.subject | Comunicación empresarial -- Análisis | es |
dc.subject | Marketing en Internet | es |
dc.subject | Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos | es |
dc.subject.ddc | 658.84 | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es |
dc.title | Análisis de la estrategia de comunicación en redes sociales para posicionar el Programa Académico de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Piura: el caso de “Contamos lo que nadie te dice” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
renati.advisor.dni | 45207045 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4430-3391 | es |
renati.author.dni | 72775226 | |
renati.discipline | 322116 | es |
renati.juror | Huamán Flores, Fernando | es |
renati.juror | Salazar Velarde, Mela María Ana | es |
renati.juror | Sandoval Morales, Víctor Adrián | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es |
thesis.degree.discipline | Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicaciones de Marketing | es |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP_INF_CM_2301.pdf
- Size:
- 1.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo%20principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_Rodríguez Quevedo.pdf
- Size:
- 390.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización de publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Reporte_Rodríguez Quevedo.pdf
- Size:
- 2.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte Turnitin