Gerencia del proyecto de remodelación de la Sede UNFPA. San Isidro

dc.contributor.advisorVarhen García, Christian
dc.contributor.authorBazán Díaz, Fernando Enrique
dc.coverage.spatialSan Isidro ( Lima), Perú
dc.date.accessioned2025-01-27T16:10:32Z
dc.date.available2025-01-27T16:10:32Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractEl trabajo describe la gestión del proyecto de remodelación de la sede del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en San Isidro, Lima. El proyecto se inició en marzo de 2023 y se completó en agosto de 2023. El objetivo del proyecto fue mejorar los ambientes de trabajo, la eficiencia energética y la seguridad sísmica del edificio. Para la elaboración de este trabajo, se aplicó la metodología inductiva con la cual se buscó analizó y describió la gestión del proyecto, incluyendo las fases de gestión de proyectos (PMBOK), las cuales son: inicio, planificación, ejecución, control y cierre. Dentro de los objetivos del trabajo de suficiencia profesional, se busca describir y analizar la gestión del proyecto, evaluar los resultados e identificar lecciones aprendidas y áreas de mejora. Se ha tomado como herramientas de gestión a las principales metodologías en dirección de proyectos: PMBOK, Lean construction y ruta crítica; además se describen índices de medición, como la curva S, valor ganado, CPI y SPI. En la fase de seguimiento y control, se utilizó la documentación base del proyecto y herramientas adicionales para monitorear el avance; se identificaron y mitigaron riesgos y se llevó un estricto seguimiento a los cambios de alcance, se controlaron las adquisiciones, se desarrolló un flujo de desembolsos para gestionar pagos a proveedores, se monitoreó la matriz de riesgos y se informó sobre su estatus en los informes periódicos de gerencia de proyecto. También se describe los problemas, el plan de comunicación, gestión de recursos con PMO, cronograma del proyecto que se elaboró en MS Project. El alcance y la calidad se controló a través de órdenes de cambio, protocolos y requerimientos de información para gestionar modificaciones; se evaluó la calidad según el plan de trabajo y se entregó un dossier de calidad a UNFPA, en la fase de cierre. En general, el proyecto enfrentó desafíos con retrasos en autorizaciones municipales, cambios de alcance y problemas de pago a proveedores. Sin embargo, se logró finalizar la fase de ejecución en fechas acordadas por las partes. La fase de cierre del proyecto se centró en la entrega del producto al cliente y en la evaluación de los resultados económicos y de satisfacción del cliente. Dentro de los entregables se incluyó: Dossier de calidad, certificado de garantía, cronograma de mantenimiento de instalaciones y acabados, liquidación económica general, liquidación económica con proveedores, etc. Al finalizar el presente trabajo, se realiza una serie de recomendaciones y lecciones aprendidas; las cuales se podrán aplicar para la dirección de futuros proyectos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBazán, F. (2025). Gerencia del proyecto de remodelación de la Sede UNFPA. San Isidro (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7108
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectEdificios -- Rehabilitación
dc.subjectAdministración de proyectos -- Medidas de seguridad
dc.subject.ddc690.24
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.titleGerencia del proyecto de remodelación de la Sede UNFPA. San Isidro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41328212
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1894-6905
renati.author.dni40789617
renati.discipline732016
renati.jurorCastañeda Granda, David Israel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
rim.academicdepartmentÁrea de Estructurases
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Civiles
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_ICI_2501.pdf
Size:
4.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Bazán_Díaz.pdf
Size:
250.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Bazán_Díaz.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: