Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo

dc.contributor.advisorLizana Bobadilla, Víctor
dc.contributor.authorGuarniz Reyna, Leonardo David
dc.contributor.authorRuidías Vásquez, Jefferson Gabriel
dc.coverage.spatialChiclayo, Perú
dc.date.accessioned2024-05-24T00:58:52Z
dc.date.available2024-05-24T00:58:52Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstractLa tesis presenta el diseño e implementación de una instalación de energía solar para generar agua caliente sanitaria en una clínica mediante la utilización de colectores solares. Se busca disminuir la dependencia de fuentes convencionales de energía de considerable impacto ambiental y reducir costos de operación y funcionamiento. La metodología se basa en calcular la energía necesaria para el calentamiento de agua, a una determinada temperatura de referencia, así como la disponibilidad de energía solar para satisfacer dicho requerimiento. En este contexto, es necesario señalar que la energía solar disponible se determinó según los datos climatológicos y que la materialización de la instalación solar depende de la incorporación de componentes específicos, que se seleccionan adecuadamente para garantizar la llegada del agua caliente sanitaria a la red hidráulica con las condiciones estipuladas. Según los datos de radiación y temperatura de la ciudad de Chiclayo, se requieren 24 colectores Wolf TopSon F3-1, debido a su alta eficiencia. Dado el espacio limitado disponible, se optó por dividirlo en tres conjuntos situados en ubicaciones distintas. Dos de estos conjuntos se encuentran en una de las áreas, mientras que el tercero se ubica en otro espacio. Cada grupo está compuesto por dos baterías conectadas en serie. En cada batería, se han dispuesto cuatro colectores que operan en paralelo. En los meses de abril y setiembre se taparán 2 colectores para evitar excesos de energía. Después de los colectores y en base a estos se dimensionó el resto de los elementos del circuito hidráulico, tales como el acumulador, el intercambiador, las tuberías, las bombas, los vasos de expansión y el sistema auxiliar. El sistema auxiliar es una caldera instantánea de GLP que tiene como finalidad activarse cuando la energía suministrada por la instalación solar sea deficiente. El proyecto presenta un impacto ambiental significativamente positivo. Se reduce la emisión de 𝐶𝑂2 anual en aproximadamente 8,164.67 kg. Esto demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. En cuanto al presupuesto, considerando una tasa de interés de 4% el VAN es S/.17,561.75 y el TIR, 4.89%. El tiempo de retorno de 12 años y medio, y aunque es un período largo, se encuentra dentro de un rango razonable y confirma la viabilidad financiera del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGuarniz, L. y Ruidías, J. (2024). Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6754
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectInstalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
dc.subjectColectores solares -- Aparatos y aplicaciones
dc.subjectCalentadores de agua por energía solar
dc.subjectInstalaciones solares de agua caliente
dc.subject.ddc621.47
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.titleDiseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02833984
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3235-4706
renati.author.dni77152736
renati.author.dni72545132
renati.discipline713076
renati.jurorCamacho Asmad, Daniel
renati.jurorUriol Paulini, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Energíaes
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Mecánica Eléctricaes
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánico-Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico-Eléctrico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IME_2424.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf
Size:
656.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: