Impacto del uso de la valva de moluscos triturada como reemplazo de la granulometría total del agregado fino en las propiedades de una mezcla asfáltica en caliente

dc.contributor.advisorRuiz Petrozzi, Gaby Patricia
dc.contributor.authorMaceda Panta, Roberto Miguel
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2024-06-11T23:15:22Z
dc.date.available2024-06-11T23:15:22Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractLa región de Piura concentra el 81% de la producción nacional de concha de abanico, esta actividad deja como residuo el caparazón y las vísceras, que constituyen más del 70% del molusco extraído, lo cual representa miles de toneladas de desperdicio por año. Por ello, es necesario proponer nuevos métodos para reusar esta materia prima sobrante. Se ha probado su uso como reemplazo de agregado fino para mezclas asfálticas en caliente, encontrando mejoras sobre las propiedades del agregado mineral natural, así como en el desempeño de la mezcla en términos de resistencia y durabilidad. Esta investigación tiene la intención de continuar con el uso de la valva en asfaltos abarcando el reemplazo del agregado fino en mayor cantidad y manteniendo la granulometría del agregado original. Para diseñar una granulometría base se utilizó tres agregados naturales: un agregado grueso extraído de la cantera de Sojo y dos agregados finos extraídos de canteras de Cerro Mocho y Chulucanas. El cemento asfáltico utilizado fue un PEN 60/70 de origen nacional. Se optó por elegir cinco porcentajes de reemplazo de agregado fino por valva de concha de abanico: 0%, 25%, 50%, 75% y 100%. Para hacer los diseños de cada mezcla correspondiente a los diferentes reemplazos se utilizó el método Marshall, mientras que para la evaluación de la deformación permanente se realizó el ensayo de creep estático y para la evaluación del daño por humedad se empleó el ensayo de Lottman modificado. Los resultados arrojan que ninguna de las mezclas con reemplazo se afecta volumétricamente por la adición del residuo de valva. Se obtuvo un buen desempeño mecánico de todas las mezclas, con una tendencia a mayor flexibilidad en las mezclas con mayor reemplazo. La presencia de la valva de concha de abanico mejora la respuesta frente al daño por humedad y se evidencia que, a mayor porcentaje de reemplazo, mayor es la resistencia bajo condiciones de humedad. De la misma manera la adición de valva reduce las deformaciones plásticas hasta en un 18%. Los resultados positivos encontrados se atribuyen a la mejor adherencia química de la valva con el ligante y a su forma y textura características. Se concluye que la valva de concha de abanico triturada es una alternativa superior a los agregados locales utilizados, su aporte en el desempeño de las mezclas asfálticas hace posible un reemplazo hasta del 100% del árido fino.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMaceda, R. (2024). Impacto del uso de la valva de moluscos triturada como reemplazo de la granulometría total del agregado fino en las propiedades de una mezcla asfáltica en caliente (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6776
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectConcha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
dc.subjectPavimientos de asfalto -- Mezclas -- Investigaciones
dc.subjectAgregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
dc.subject.ddc691.96
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleImpacto del uso de la valva de moluscos triturada como reemplazo de la granulometría total del agregado fino en las propiedades de una mezcla asfáltica en caliente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02810251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3835-9708
renati.author.dni72327066
renati.discipline732016
renati.jurorRodriguez Velasquez, Edgar Daniel
renati.jurorCastañeda Granda, David Israel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Materiales y Construcciónes
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Civiles
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_2420.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Maceda_Panta.pdf
Size:
53.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Maceda_Panta.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: