Evaluación y mejora de pronósticos El Niño con la herramienta estadística CPT para la región Piura
dc.contributor.advisor | Farías de Reyes, Marina | es |
dc.contributor.author | Tesén Arámbulo, Kiara Aimeé | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. | es |
dc.coverage.spatial | Piura, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-10T17:15:25Z | |
dc.date.available | 2017-07-10T17:15:25Z | |
dc.date.issued | 2017-07-10 | es |
dc.date.submitted | 2017-04 | es |
dc.description.abstract | La tesis proporciona una serie de guías para el mejoramiento de pronósticos del Fenómeno El Niño actuales en la Región Piura, identificando los parámetros oceánico-atmosféricos que influyen en las precipitaciones observadas durante los meses más críticos -de enero a marzo-, mediante la evaluación del desempeño de la herramienta estadística Climate Predictability Tool (CPT) en el pronóstico de precipitaciones para dicho trimestre. Para lo cual, se elaboran modelos estadísticos predictivos en base a tres parámetros: la temperatura superficial del mar (TSM); el índice ENSO, para el trimestre octubre, noviembre y diciembre en un periodo común: 1971-2016; y dos regiones de interés, el Pacífico Ecuatorial Central (Niño 3.4) y Oriental (Niño 1+2). Se concluye que el modelo que mejor se ajusta es aquel en donde el predictor es la TSM observada en la región Niño 1+2, obteniéndose mayores valores en las medidas de validación. Además, este modelo refleja adecuadamente el comportamiento de la región ante las variaciones de la TSM en el Pacífico Oriental. Los modos muestran que bajo condiciones de El Niño (La Niña), es decir un Pacífico muy cálido (muy frío) se producirán lluvias por encima (por debajo) de lo normal en prácticamente toda la región Piura, principalmente en la costa. | es |
dc.format.extent | 4,91 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Tesén, K. (2017). Evaluación y mejora de pronósticos El Niño con la herramienta estadística CPT para la región Piura (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/2918 | |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. Hidrología | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.holder | Kiara Aimeé Tesén Arámbulo | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Corrientes oceánicas (El Niño) | es |
dc.subject | Cambios climáticos | es |
dc.subject.ddc | 551.4701 | es |
dc.title | Evaluación y mejora de pronósticos El Niño con la herramienta estadística CPT para la región Piura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.level | Titulo profesional | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ICI_235.pdf
- Size:
- 4.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo%20principal