Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú

dc.contributor.advisorCalderón Lama, José Luis
dc.contributor.authorArboleda Espinoza, Alejandro
dc.contributor.authorCunya Jiménez, Sofia del Rosario
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2024-04-25T23:16:21Z
dc.date.available2024-04-25T23:16:21Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo principal analizar la viabilidad de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú. La idea del proyecto proviene al detectar una oportunidad de mejora para aumentar el consumo de hortalizas en la vida diaria de las personas y, a su vez, una alternativa de solución respecto a la deficiencia del consumo de vitamina A, a través de los snacks convencionales. Se escogieron las ciudades de Lima y Arequipa como los principales mercados objetivos para desarrollar una encuesta y conocer las características geográficas, conductuales y demográficas respectivas. En base a los resultados se eligió a Arequipa como el mercado objetivo final, estimando la demanda de acuerdo con este. Para la experimentación, se realizaron tres pruebas con el objetivo de determinar las condiciones finales del producto, variando la presentación, tiempo de cocción, temperatura y sabores, manteniendo las condiciones de calidad, procesos y equipos a utilizar para todas las pruebas. Los resultados concluyeron en mantener la presentación laminada habitual y optar por la canela como condimento de los chips de zanahoria. En el diseño productivo se especificaron el proceso productivo para la elaboración los chips deshidratados de zanahoria, la disponibilidad de materia prima, la capacidad del proceso en base al estudio de mercado realizado y la demanda. Asimismo, se realizó el estudio de impacto ambiental para identificar los impactos en las etapas de acondicionamiento y funcionamiento de la planta, determinando las medidas preventivas y el programa de monitoreo en respuesta. Con respecto a la disposición de planta, se establecieron las áreas funcionales y su distribución con el propósito de obtener un desempeño eficiente en la producción de los chips. De este modo se identificaron nueve áreas funcionales y determinó el área óptima de 514 m2. Finalmente, aplicando los factores de macro y micro localización , se estableció la zona predeterminada para ubicar la planta en el distrito de Arequipa. Para garantizar el desarrollo de las operaciones se estableció una organización designándose personal calificado para las diversas funciones, considerando los departamentos de gerencial general, administración, logística, finanzas, producción, calidad y mantenimiento. Por otro lado, en el análisis económico-financiero se evaluaron los presupuestos de inversión, ingresos, y costos y gastos de producción utilizados para efectuar el flujo de caja económico, determinar el financiamiento del proyecto y realizar el análisis de sensibilidad respecto a la demanda y costo de materia prima. Por último, se calculó el punto de equilibrio y los indicadores de rentabilidad en relación con la evaluación financiera, obteniendo resultados viables para el desarrollo del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationArboleda, A. y Cunya, S. (2024). Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6682
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectZanahorias -- Industria y comercio
dc.subjectFábricas -- Diseño y construcción -- Análisis económico
dc.subjectZanahorias -- Industria y comercio -- Análisis de mercado
dc.subject.ddc658.5
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleEstudio de prefactibilidad para el diseño de una planta productora de chips saludables a base de zanahoria en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02674265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6032-913X
renati.author.dni71624478
renati.author.dni70275402
renati.discipline722076
renati.jurorSánchez Ruiz, Eduardo
renati.jurorChavez Garcia, Rosa Raquel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Investigación y Gestión de Operacioneses
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Sistemas
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ING_2411.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
No Thumbnail Available
Name:
Autorizaciones-Arboleda_Espinoza-Cunya_Jiménez.pdf
Size:
525.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizaicón de publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: