Metodología para el diseño de un sistema de utilización aéreo en media tensión 13.8-22.9 kV

Abstract
El presente trabajo presenta los criterios básicos para la elaboración de un expediente técnico para un sistema de utilización en media tensión, el cual sirve como guía para cualquier profesional que quiera incursionar en este rubro. Se muestra un diagrama de flujo que sin transgredir la normativa se presenta de forma óptima para la disminución de plazos administrativos entre el cliente y la concesionaria de energía eléctrica a fin de tener el expediente técnico aprobado en el menor tiempo posible. Y al mismo tiempo se presenta la estructuración de una metodología capaz de lograr un expediente técnico de calidad y lograr la aprobación técnica de la concesionaria para la ejecución de obra, posterior. Asimismo, se aclara las partes relevantes que deben incluirse en la presentación de un expediente técnico y estudios complementarios que solicita la concesionaria, ayudándonos de la ejemplificación de un caso se estudió real. La guía expuesta deberá realizarse por profesionales en la materia, por lo que se incluye en este trabajo el expediente técnico completo realizado y utilizado como caso de estudio, el mismo que fue aprobado por la concesionaria de energía eléctrica de acuerdo a la normativa nacional. Recordar que la selección de materiales y equipos está basada en las consideraciones que tiene la concesionaria expuesta en la factibilidad de suministro y el criterio técnico del proyectista.
Description
Keywords
Electrificación -- Proyectos, Distribución de energía eléctrica -- Proyectos -- Planificación
Citation
Castro M. (2024). Metodología para el diseño de un sistema de utilización aéreo en media tensión 13.8-22.9 kV (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.