Análisis operacional y propuesta de solución vial al Óvalo Cáceres, utilizando el software Vissim

dc.contributor.advisorAraujo Ñopo, Jorge Albertoes
dc.contributor.authorHuertas Navarro, José Juniores
dc.contributor.authorMontenegro Delgado, Analucyes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.es
dc.coverage.spatialPiura, Perúes
dc.date.accessioned2022-12-07T22:23:09Z
dc.date.available2022-12-07T22:23:09Z
dc.date.issued2022-12-07es
dc.date.submitted2022-11es
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo evaluar la aplicabilidad del software de micro simulación Vissim e identificar las diferencias con los métodos determinísticos, empleando el programa a un entorno local, el Óvalo Cáceres de Piura. Con tal fin se caracteriza el flujo vehicular del Óvalo Cáceres: tasa de flujo, velocidad, tiempos de viaje, factor de hora pico, etc. Se realiza una micro simulación del flujo vehicular con el programa Vissim para obtener una mejor representación de la situación actual de la zona de estudio. Asimismo, se determinan los niveles de servicio mediante el programa Vissim y se contratan los resultados obtenidos de la micro simulación con resultados de anteriores investigaciones mediante programas determinísticos. Finalmente, se evalúan las propuestas de solución vial al Óvalo Cáceres usando el software Vissim. Del análisis operacional del Óvalo Cáceres mediante el software Vissim se concluye que esta intersección actualmente presenta un nivel de servicio “C”, con una demora promedio de 22.70 segundos y longitud de cola promedio de 13.57 m. Sin embargo, pese a que globalmente se tiene un nivel “C”, si se evalúa por cada acceso existen niveles que varían desde el “A” hasta nivel “E”, lo que acredita que se presentan algunos congestionamientos durante la hora punta, siendo esto coherente a la realidad observada. Al evaluar el comportamiento de la intersección en un horizonte de 10 años, es decir al año 2032, se obtuvo que el Óvalo Cáceres tendría un nivel de servicio “E”, con una demora promedio de 40.54 segundos y longitud de cola promedio de 24.69 m. Esto pone en evidencia los graves problemas que presentaría esta intersección de no ser intervenida. Se concluye asimismo que el uso de programas de micro simulación Vissim resulta ser ventajoso para evaluar el nivel de funcionalidad de una intersección, ya que simula de forma muy aproximada la realidad observada, además permitir probar varias alternativas de solución sin tener que intervenir de forma física el área de estudio, ahorrando tiempo y dinero.es
dc.format.extent4,66 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationHuertas, J. y Montenegro, A. (2022). Análisis operacional y propuesta de solución vial al Óvalo Cáceres, utilizando el software Vissim (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/5762
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderJosé Junior Huertas Navarro, Analucy Montenegro Delgadoes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectIngeniería del tránsito -- Investigacioneses
dc.subjectTránsito local -- Investigaciones -- Programas para computadoreses
dc.subject.ddc629.04es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05es
dc.titleAnálisis operacional y propuesta de solución vial al Óvalo Cáceres, utilizando el software Vissimes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni02605877
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3990-9513es
renati.author.dni70383711
renati.author.dni74294044
renati.discipline732016es
renati.jurorTimaná Rojas, Jorgees
renati.jurorRuiz Petrozzi, Gaby Patriciaes
renati.jurorAraujo Ñopo, Jorge Albertoes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_2222.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Huertas Navarro.pdf
Size:
292.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Montenegro Delgado.pdf
Size:
246.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Huertas Navarro_Montenegro Delgado.pdf
Size:
5.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin