Análisis de la actividad comunicativa institucional en Facebook de las universidades peruanas con mejor reputación corporativa durante el primer semestre de la pandemia COVID-19

dc.contributor.advisorMontúfar Calle, Álvaro Ignacioes
dc.contributor.authorDelgado Rivadeneyra, Luis Migueles
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.es
dc.coverage.spatialPerúes
dc.date.accessioned2024-01-06T03:30:35Z
dc.date.available2024-01-06T03:30:35Z
dc.date.issued2023-09es
dc.description.abstractLas redes sociales nacieron como herramientas que les permitieron a las empresas estar más conectadas con sus públicos, convirtiéndose en canales oficiales. Gracias a su inmediatez, cercanía y formatos, permiten entablar un diálogo abierto y fluido entre las empresas y sus públicos. Durante la pandemia del Covid-19, el mundo digital emergió como la única forma de comunicación para las instituciones. En este contexto, Se realizó este estudio que tiene como objetivo determinar cómo se llevó a cabo la actividad comunicativa de tipo institucional de las diez universidades peruanas con mejor reputación, según el ranking de Merco 2020 en un contexto de crisis sanitaria, donde el riesgo de contagio imposibilitó el contacto físico y obligó a las instituciones educativas a adaptarse a un entorno completamente digital. Para ello se analizó cómo se desarrolló la actividad comunicativa de dichas universidades en la red social de Facebook, una de las redes más utilizadas en nuestro país y el mundo, durante el primer semestre de la crisis sanitaria. Para lograr la finalidad del estudio se aplicó una metodología cuantitativa que emplea como técnica de investigación el análisis de indicadores propios de la red social de Facebook. También se analizaron 4679 publicaciones provenientes de las cuentas oficiales de las universidades comprendidas en ese universo, mediante una ficha de análisis compuesta por cuatro variables que identifican la temática, el formato, las interacciones y la intención comunicativa. El periodo de análisis definido para la investigación es el siguiente: del 15 de marzo al 31 de agosto de 2020. Finalmente, se concluye que durante el primer semestre de la pandemia, los temas con mayor número de publicaciones de las diez mejores universidades según el ranking Merco Empresas 2020 estuvieron relacionados a informar y educar a sus comunidades respecto al coronavirus. En una situación de crisis, lo primordial siempre será tener toda la información posible sobre a qué nos enfrentamos. Es por ello que, en un escenario de incertidumbre y desacierto, el principal tema a difundir era “cómo combatir el Covid-19”. En esta primera línea, resulta determinante para las universidades y sus públicos, conocer las medidas que estaban tomando las instituciones y el Gobierno. Por otro lado, uno de los temas que se dejó de lado fue el cuidado de la salud mental, teniendo en cuenta que en América Latina el 15% de niños y adolescentes sufren de un trastorno mental diagnosticado (UNICEF, 2021).es
dc.format.extent1,25 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationDelgado, L. (2023). Análisis de la actividad comunicativa institucional en Facebook de las universidades peruanas con mejor reputación corporativa durante el primer semestre de la pandemia COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6355
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderLuis Miguel Delgado Rivadeneyraes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectFacebook -- Análisises
dc.subjectUniversidades -- Redes sociales -- Pandemia de COVID-19, 2020es
dc.subjectRedes sociales en Internet -- Aspectos estratégicoses
dc.subject.ddc658.45es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es
dc.titleAnálisis de la actividad comunicativa institucional en Facebook de las universidades peruanas con mejor reputación corporativa durante el primer semestre de la pandemia COVID-19es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni44119343
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7845-7367es
renati.author.dni72188650
renati.discipline322026es
renati.jurorOrejuela, Sandraes
renati.jurorAtarama Rojas, Tomás Ricardoes
renati.jurorLondoño Moreno, Mateo Josées
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales
thesis.degree.disciplineComunicaciónes
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_INF_2306.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Delgado Rivadeneyra.pdf
Size:
193.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Delgado Rivadeneyra.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin