Twitter como vía para mediar los conflictos sociales: análisis del caso #Conga, Perú
dc.contributor.advisor | Atarama Rojas, Tomás Ricardo | es |
dc.contributor.author | Farías Alvarado, María Claudia | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. | es |
dc.coverage.spatial | Cajamarca, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-12T18:00:46Z | |
dc.date.available | 2018-04-12T18:00:46Z | |
dc.date.issued | 2018-04-12 | es |
dc.date.submitted | 2017-12 | es |
dc.description.abstract | La tesis presenta los resultados de la investigación del análisis de contenido de las publicaciones en Twitter, hechas en el año 2016 relacionadas con el proyecto Conga, realizadas por los gestores involucrados, a fin de demostrar si Twitter es una de las vías que puede ayudar a mediar los conflictos sociales en el Perú. El proyecto Conga suscitó un conflicto que a la fecha es latente en la región de Cajamarca, en el cual #Conga se convirtió en tendencia en Twitter, producto de las propuestas de activación del proyecto minero por parte de los candidatos a la presidencia. La metodología que se usa en la investigación es de carácter cuantitativo, en concreto, la técnica de análisis de contenido de una muestra de 255 tweets sobre el caso minero, a fin de conocer el lenguaje, la postura y tono de las publicaciones, las respuestas a lo publicado, quiénes comentan, la interacción que se genera en dichas respuestas y los links que se comparten. Se ha comprobado que Twitter se utiliza como canal de difusión de diversas informaciones, pero no se aprovechan sus características como espacio de participación y diálogo entre los gestores involucrados en un conflicto, los mismos que tienen a su disposición una gama de herramientas de comunicación tanto digital como tradicional. | es |
dc.format.extent | 1,87 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Farías, M. (2017). Twitter como vía para mediar los conflictos sociales: análisis del caso #Conga, Perú (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/3302 | |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.holder | María Claudia Farías Alvarado | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Proyecto Conga -- Aspectos sociales | es |
dc.subject | Twitter -- Análisis | es |
dc.subject | Conflictos sociales | es |
dc.subject.ddc | 070.13 | es |
dc.title | Twitter como vía para mediar los conflictos sociales: análisis del caso #Conga, Perú | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.discipline | Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Comunicación | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- INF_212.pdf
- Size:
- 1.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo%20principal