Uso de probetas ensayadas del LEMC como agregado grueso reciclado en mezclas nuevas de concreto

dc.contributor.advisorVarhen García, Christianes
dc.contributor.authorSan Martín Alberca, Renzo Arturoes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.es
dc.coverage.spatialPiura, Perúes
dc.date.accessioned2019-06-17T22:57:18Z
dc.date.available2019-06-17T22:57:18Z
dc.date.issued2019-06-17es
dc.date.submitted2019-04es
dc.description.abstractLa tesis busca evaluar la factibilidad del uso de concreto reciclado como agregado grueso en mezclas nuevas de concreto y detectar su comportamiento tanto en estado fresco como en estado endurecido y , de esta manera, plantear su uso de forma idónea. Para ello, se evalúan las propiedades del concreto al reemplazar el agregado grueso natural por agregado de concreto reciclado triturado en dos diseños de mezcla con distinta relación a/c y con diferentes porcentajes de reemplazo del ACR. Durante el desarrollo, se elaboraron mezclas de concreto con diferentes relaciones a/c. Luego, se realizaron cuatro mezclas con diferentes porcentajes de reemplazo (30, 50, 70 y 100%) de agregados reciclados por agregado grueso natural y para cada una de las relaciones a/c. La trituración del concreto se realizó con la chancadora de mandíbulas del LEMC y el agregado utilizado tuvo una misma granulometría para todas las mezclas. Con lo cual, se procedió a la preparación de las probetas y, de estas, se evaluó la trabajabilidad, el peso unitario y el contenido de aire en estado fresco. Los resultados indican que el agregado grueso de concreto reciclado posee propiedades menos favorables en comparación a los agregados naturales, tales como: capacidad de absorción, densidad, resistencia a la abrasión de Los Ángeles, etc. Sin embargo, mientras los agregados sean de buena calidad (desechos prefabricados de concreto) es posible obtener concretos con propiedades mecánicas similares y, en algunos casos, superiores a las de concretos fabricados con agregados convencionales.es
dc.format.extent3,93 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationSan Martín, R. (2019). Uso de probetas ensayadas del LEMC como agregado grueso reciclado en mezclas nuevas de concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/4085
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderRenzo Arturo San Martín Albercaes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectHormigón -- Reciclaje -- Investigacioneses
dc.subjectAgregados (Materiales de construcción) -- Investigacioneses
dc.subjectHormigón -- Disposición de residuos -- Investigacioneses
dc.subject.ddc691.3es
dc.titleUso de probetas ensayadas del LEMC como agregado grueso reciclado en mezclas nuevas de concretoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_279.pdf
Size:
3.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal