Desarrollo de un programa en Unreal Engine 3D para el ensamblaje virtual de piezas mecánicas usuales en la carrera de Ingeniería Mecánico - Eléctrica

dc.contributor.advisorCastro Sánchez, Miguel
dc.contributor.advisorCheca Aguilar, Nils Anthony
dc.contributor.authorAyala Altamirano, José Fernando
dc.contributor.authorMiranda Montenegro, Juan Carlos
dc.coverage.spatialPiura, Perú
dc.date.accessioned2024-11-21T23:28:36Z
dc.date.available2024-11-21T23:28:36Z
dc.date.issued2024-08
dc.description.abstractLa tesis refiere al uso del programa Unreal Engine para la creación de un videojuego de ensamblaje de piezas mecánicas que simula un ambiente virtual en donde el usuario, es decir, el estudiante aprenda el procedimiento de inicio a fin de cómo realizar el ensamblaje de los equipos involucrados. Esta idea partió, tras conocer que gran porcentaje de los estudiantes, que cursaban la materia de RGM, en la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Universidad de Piura, desconocen el proceso de ensamble de equipos comúnmente utilizados en el quehacer humano. Para analizar esta problemática y aprovechando los avances tecnológicos que se tienen hasta el día de hoy, se optó por la creación de este programa 3D para involucrarlo como herramienta educativa y ayude a la enseñanza y aprendizaje dentro de la carrera en mención, pues, como futuros ingenieros mecánico-eléctricos deben tener las ideas claras respecto a los procedimientos electromecánicos que forman parte de los equipos que ven en la carrera. La aplicación propuesta permite al estudiante interactuar con las piezas de máquinas que usualmente se ven en las carreras de ingeniería mecánica y eléctrica, pudiendo ensamblar dichas piezas hasta completar la máquina; esta aplicación tridimensional consta de cuatro niveles que van aumentando de dificultad, es decir, el número de piezas a ensamblar será mayor según el avance del usuario y así poner a prueba los conocimientos adquiridos en las diversas clases; también está constituido por un sistema que evalúa el rendimiento de los estudiantes, contando los errores cometidos al ensamblar las máquinas de cada nivel y tomando en cuenta el tiempo en la que se completan los niveles. Para finalizar, el programa desarrollado es una alternativa para reforzar las clases impartidas virtualmente; permitiendo a los estudiantes una mayor interacción con las piezas electromecánicas que se muestran en ingeniería y así poder acceder a una mejor educación sin tener que asistir de manera presencial a un aula, además, los docentes podrán evaluar el rendimiento de sus estudiantes. El programa puede adaptarse a las diferentes carreras por las posibilidades de la programación, asimismo, se podrán trabajar las mejoras en menos tiempo, para obtener un producto final de mayor calidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAyala, J. y Miranda, J. (2024). Desarrollo de un programa en Unreal Engine 3D para el ensamblaje virtual de piezas mecánicas usuales en la carrera de Ingeniería Mecánico - Eléctrica (Tesis para optar el Título de Ingeniero Mecánico Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6980
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectMétodos de líneas de ensamblado -- Simulación por computadores -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subjectUnrealScript (Lenguaje de programa informático) -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subjectSistemas de visualización tridimensional -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subjectTecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Simulación por computadores
dc.subject.ddc670.42
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.titleDesarrollo de un programa en Unreal Engine 3D para el ensamblaje virtual de piezas mecánicas usuales en la carrera de Ingeniería Mecánico - Eléctrica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02821943
renati.advisor.dni73788066
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6373-2389
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-9676-6513
renati.author.dni71919107
renati.author.dni71351442
renati.discipline713076
renati.jurorMachacuay, Jorge
renati.jurorOjeda Díaz, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Electrónica y Automatizaciónes
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Mecánica Eléctricaes
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánico- Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Eléctrico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IME_2457.pdf
Size:
4.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Ayala_Altamirano-Miranda_Montenegro.pdf
Size:
871.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Ayala_Altamirano-Miranda_Montenegro.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: