Plataforma Web para la gestión y despliegue del contenido digital del Grupo de investigación de métodos computacionales aplicado a nanomateriales de la UNMSM desarrollado bajo el marco Dual-Track Agile

dc.contributor.advisorHurtado Jara, Omares
dc.contributor.authorVillanueva Penedo, Fabrizzio Antonioes
dc.contributor.authorVizarreta Palacios, Renzo Alfredoes
dc.coverage.spatialPerúes
dc.date.accessioned2022-08-18T20:22:13Z
dc.date.available2022-08-18T20:22:13Z
dc.date.issued2022-08-18es
dc.date.submitted2022-07es
dc.description.abstractLa investigación expone el proceso de diseño y desarrollo completo de la plataforma web del Grupo de Métodos Computacionales Aplicado a Nanomateriales (GMCAN) de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con quienes se mantuvo comunicación permanente durante todo el desarrollo de la plataforma. Para este desarrollo, se utilizó el marco ágil de gestión de proyectos Dual-Track Agile, el cual se basa en un desarrollo iterativo con un valor del producto autoincremental, basado en una interacción continua con el usuario. Este marco de trabajo puede interpretarse como una superposición de dos marcos conocidos en el mundo del desarrollo de software: SCRUM y Lean UX. El primero es utilizado para el desarrollo iterativo de la plataforma mediante sprints, mientras que el segundo asegura que el producto construido vaya en línea con las necesidades y requerimientos del cliente. Los resultados obtenidos al final del proyecto, cuantificados mediante el puntaje de usabilidad SUS y el nivel de satisfacción NPS, son indicadores de que la solución construida satisface las necesidades detectadas al inicio del proyecto, lo cual comprueba la correcta ejecución de los lineamientos establecidos por el marco ágil seleccionadoes
dc.format.extent9,36 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationVillanueva, F. y Vizarreta, R. (2022). Plataforma Web para la gestión y despliegue del contenido digital del Grupo de investigación de métodos computacionales aplicado a nanomateriales de la UNMSM desarrollado bajo el marco Dual-Track Agile (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/5619
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderFabrizzio Villanueva y Renzo Vizarretaes
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectScrum (Software para computadores)es
dc.subjectSoftware para computadores -- Desarrolloes
dc.subjectDesarrollo de software ágiles
dc.subjectAdministración de proyectoses
dc.subject.ddc005.1es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es
dc.titlePlataforma Web para la gestión y despliegue del contenido digital del Grupo de investigación de métodos computacionales aplicado a nanomateriales de la UNMSM desarrollado bajo el marco Dual-Track Agilees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni18133385es
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2432-9268es
renati.author.dni74918206es
renati.author.dni73184556es
renati.discipline722076es
renati.jurorSotelo Villena, Juan Carloses
renati.jurorRuiz Robles, Jorge Robertoes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Sistemases
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ING-L_027.pdf
Size:
9.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal