Diseño de planta de producción para la extracción de aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) en la región Piura

dc.contributor.authorCalle Romero, Jheison Alonsoes
dc.contributor.authorAgurto Chunga, Anthony Williames
dc.contributor.authorRíos Chavez, Anthony Johanes
dc.contributor.authorSosa Aquino, José Carloses
dc.contributor.authorTimana Inga, Miguel Angeles
dc.contributor.otherGuerrero Chanduví, Dante A.es
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.es
dc.coverage.spatialRegión Grau, Perúes
dc.date.accessioned2024-07-19T20:49:13Z
dc.date.available2024-07-19T20:49:13Z
dc.date.issued2024-06es
dc.description.abstractEl presente estudio plantea el diseño de una planta de producción de aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) en la región de Piura con el objetivo de abordar la creciente demanda de productos naturales y sostenibles, especialmente la de los aceites esenciales. En tanto, la investigación se centra en analizar los efectos y la efectividad del aceite esencial de palo santo, buscando ofrecer una alternativa viable desde las perspectivas económica, social y ambiental. El diseño de planta se ha orientado hacia el mercado específico de la aromaterapia, aprovechando las propiedades antirreumáticas, antinflamatorias y antiestrés del aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens). A pesar de esta segmentación de mercado, el proyecto demuestra rentabilidad, respaldada por un valor actual neto (VAN) y una tasa interna de retorno (TIR) positivos. El alcance del proyecto incluye el diseño detallado de la planta desarrollado en ocho capítulos que abarcan de manera integral los aspectos primordiales del proyecto y la realización de una fase experimental para obtener muestras y validar los parámetros de calidad. Este trabajo sobre la extracción del aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) sienta las bases para futuras investigaciones y proyectos que busquen aprovechar de manera más eficiente las propiedades de este árbol, característico de los bosques secos del norte del Perú. Además, promueve un uso más eficiente y sostenible del palo santo, una especie que ha sido fuertemente afectada por la deforestación en los últimos años.es
dc.format.extent2,66 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6800
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.holderJheison Alonso Calle Romero, Anthony William Agurto Chunga, Anthony Johan Ríos Chavez, José Carlos Sosa Aquino, Miguel Angel Timana Ingaes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectAceites esenciales -- Industria y comercio -- Planificaciónes
dc.subjectProyectos -- Trabajos finaleses
dc.subject.ddc658.404es
dc.titleDiseño de planta de producción para la extracción de aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) en la región Piuraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DPY_Informe_Final_Proyecto_Aceite_santo.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal