Modelación del tránsito, diseño geométrico y propuesta de implementación de ciclovía en la Av. Sánchez Cerro en el tramo entre Av. Marcavelica y la Av. Prolongación Chulucanas

dc.contributor.advisorAraujo Ñopo, Jorge Alberto
dc.contributor.authorRomero Jimenez, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorValle Chunga, Aarón Denilson
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2024-08-03T00:11:14Z
dc.date.available2024-08-03T00:11:14Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es diagnosticar y mejorar la situación actual de la zona de estudio, teniendo como referencia la normativa MTC DG-2018 y la metodología HCM. El trabajo se centra en aspectos claves, como la modificación del diseño geométrico, la optimización de los ciclos semafóricos, la introducción de sistemas semafóricos como en la intersección de la Av. Sánchez Cerro con Av. Bellavista y la creación de una ciclo-infraestructura unidireccional en ambos lados de las vías auxiliares. Estas se ubicarán en espacios destinados actualmente a estacionamientos, originalmente construidos en conjunto con la infraestructura vial de esta zona de estudio, también ciclo-infraestructuras transversales tanto unidireccionales como bidireccionales. Para realizar estos cambios se han utilizado e software InfraWorks para el tema de modelación 3D, el software Sketchup para realizar modelación 2D y el software Synchro 8.0 para evaluar los niveles de servicio de las vías y mejorar los ciclos semafóricos. Como parte inicial de este trabajo de investigación, se evaluó la condición de la zona de estudio, se realizó conteos vehiculares para realizar un análisis exhaustivo, con el fin de mejorar ciclos semafóricos y el cambio del diseño geométrico. Asimismo, se realizó encuestas para tener desde otro punto de vista la implementación de una ciclo-infraestructura como un nuevo espacio para un medio de transporte sostenible. La implementación de una ciclo-infraestructura no fue impedimento para mejorar el nivel de serviciabilidad de las tres intersecciones de estudio, por el contrario, se obtuvieron mejoras muy notables empezando por la Av. Raúl Mata La Cruz (Antes Av. Chulucanas), la cual pasó de tener un nivel de servicio F a un nivel de servicio C, con un tiempo de demora estimado de 34.7 segundos. Para obtener estos resultados se realizaron cambios en su diseño geométrico, añadiendo más carriles en cada uno de sus accesos, así como islas de tránsito. En la siguiente intersección de la Av. Bellavista, se implementó un semáforo vehicular, puesto que no contaba con uno, teniendo como resultado un nivel de servicio tipo B y una demora estimada de 10.9 segundos. En la Av. Marcavelica se pasó de un nivel de servicio tipo E a un nivel de servicio tipo A, con una demora estimada de 10 segundos. En estas dos intersecciones se realizaron cambios en su diseño geométrico, aumentando la distancia entre la vía principal y la vía auxiliar. Con respecto a la ciclo-infraestructura tuvo como objetivo no realizar cambios en el ancho de los carriles, puesto que se buscó que los usuarios de los vehículos automotores sigan manteniendo un libre flujo vehicular. Esta ciclovía contará en cada intersección con diferentes señalizaciones tanto verticales como horizontales, así como su respectivo pintado de todo el trayecto. Todas estas características tuvieron acogida en las encuestas realizadas a diferentes usuarios, puesto que lo consideran como un nuevo espacio para un medio de transporte sostenible.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRomero, C. y Valle, A. (2024). Modelación del tránsito, diseño geométrico y propuesta de implementación de ciclovía en la Av. Sánchez Cerro en el tramo entre Av. Marcavelica y la Av. Prolongación Chulucanas (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6823
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectIngeniería del tránsito -- Investigaciones
dc.subjectTránsito local
dc.subjectRegulación electrónica del tránsito
dc.subjectCiclovías -- Diseño y construcción
dc.subject.ddc629.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleModelación del tránsito, diseño geométrico y propuesta de implementación de ciclovía en la Av. Sánchez Cerro en el tramo entre Av. Marcavelica y la Av. Prolongación Chulucanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02605877
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3990-9513
renati.author.dni71074876
renati.author.dni72702110
renati.discipline732016
renati.jurorTimaná Rojas, Jorge
renati.jurorRuiz Petrozzi, Gaby Patricia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Geotecnia y Viales
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Civiles
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_2424.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizaciones-Romero_Jimenez-Valle_Chunga.pdf
Size:
508.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Romero_Jimenez-Valle_Chunga.pdf
Size:
7.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: