Valoración del residuo de concha de abanico como filler en concretos permeables
Loading...
Date
2024-11
Authors
Advisor(s)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Piura
Abstract
La tesis se propone evaluar el comportamiento del concreto permeable con una pasta de cemento que tenga como adición el residuo de concha de abanico como filler, en tamaños menores a 75 µm. El programa experimental constó de dos fases: en la primera, se analizaron las características en estado fresco de la matriz de cemento al añadir filler de residuos de concha de abanico. Se estableció una pasta patrón y se diseñaron varias formulaciones, modificando los porcentajes de filler y aditivo plastificante, mientras se mantenía constante el volumen de matriz y la relación a/c. Los porcentajes de filler oscilaron entre el 5% y el 20% de la cantidad de cemento de la pasta patrón, y la cantidad de aditivo plastificante se ajustó de 0% a 1.4% del peso del cemento. En la segunda fase, se seleccionaron las dosificaciones de matriz con espesor de recubrimiento similar al de la pasta patrón y se elaboró concreto permeable. Se siguieron las pautas del comité ACI 522-2023 para el diseño de mezcla, con relación agua/cemento de 0.35 y alta energía de compactación. Se mantuvo constante el volumen de matriz ajustando la cantidad de cemento y agua, y se realizaron ajustes por humedad y absorción del agregado grueso. Los resultados revelan que la inclusión del filler produce un incremento en la resistencia a la compresión del concreto permeable, llegando hasta un 24% a los 28 días. En cuanto a la resistencia a la tracción indirecta y a la flexión, se registra un aumento menos significativo, pero más destacado a los 7 días. Además, la influencia del filler en la permeabilidad y porosidad del concreto se atribuye a los cambios en la textura de la matriz ligante y a la forma de las partículas, que afectan la distribución y conectividad de los poros. Finalmente, se concluye que la adición de filler en la matriz de cemento es favorable, siempre y cuando se controle su fluidez y consistencia mediante el uso de un aditivo plastificante, para así garantizar una adhesión entre matriz y agregado, evitando problemas de taponamiento en la parte inferior del concreto permeable.
Description
Keywords
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones, Aprovechamiento de residuos, Hormigón -- Investigaciones
Citation
Lachira, J. (2024). Valoración del residuo de concha de abanico como filler en concretos permeables (Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.