Caso de estudio: El dilema de Roxana

Abstract
El funcionamiento de las entidades del Estado y sus sistemas administrativos, especialmente el sistema de abastecimiento público, son un tema complejo, que se percibe ineficaz, ineficiente y además corrupto. Entendemos que, al aplicar estos calificativos a dichas organizaciones, se está calificando a las personas, porque las organizaciones no son los procesos sino las personas, en este caso, los servidores públicos que se hacen cargo de este funcionamiento. La organización pública, obligatoriamente se circunscribe a una serie de formalidades y cumplimientos normativos y competenciales, mediante los cuales se busca cautelar la eficacia y eficiencia de gasto público; no obstante, el contexto político, la alta rotación de funcionarios, la falta de una carrera pública y el abuso de poder, son temas que condicionan el comportamiento de las personas y desnaturalizan su actuación ética. En el presente caso, se puede observar cómo el poder, ejercida por una persona que ocupa una posición de decisión en la organización, se impone a la legalidad, por más que este sea un principio inobservable en los procesos administrativos que ejecuta el Estado.
Description
Keywords
Compras oficiales -- Toma de decisiones, Gobierno de la empresa -- Ética de los negocios, Funcionarios públicos -- Toma de decisiones
Citation
Centa, E., Medina, P. y Moreno, J. (2023). Caso de estudio: El dilema de Roxana (Trabajo de investigación de Magíster en Gobierno de las Organizaciones). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.