Uso de residuo de conchas de abanico como filler para la elaboración de concreto sostenible
dc.contributor.advisor | Varhen García, Christian | es |
dc.contributor.author | García Ramírez, Ehtzel William | es |
dc.contributor.author | Guerrero García, Anner Ernesto | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. | es |
dc.coverage.spatial | Piura, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2020-05-27T15:01:39Z | |
dc.date.available | 2020-05-27T15:01:39Z | |
dc.date.issued | 2020-05-27 | es |
dc.date.submitted | 2020-01 | es |
dc.description.abstract | El objetivo de la tesis es evaluar el comportamiento en estado fresco y endurecido del concreto, sustituyendo cemento por residuo de concha de abanico (RCA) como filler. Como punto de partida, se procederá a elaborar el diseño de mezcla de concreto del concreto patrón y el reemplazo de filler por cemento de 40%, con una relación agua/cemento de 0.50. Para lo cual, se muestran los resultados de las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido con reemplazos de material calcáreo en proporciones de cemento del 5%, 20% y 40% para la elaboración de un concreto de 280 kg/cm2. Con la trituración de este material, hasta el punto de obtener filler mediante el tamizado, se verificó la granulometría del residuo obtenido para considerarlo filler calcáreo. Con lo que, se determina que las propiedades mecánicas del concreto son favorables hasta ciertas cantidades de filler, basándose en los valores obtenidos en los reemplazos del 5% y 20%, ya que estos cumplen con las propiedades mecánicas de compresión, tracción y porosidad esperadas del concreto de 280 kg/cm2 resultante. | es |
dc.format.extent | 4,77 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | García, E. y Guerrero, A. (2020). Uso de residuo de conchas de abanico como filler para la elaboración de concreto sostenible (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/4477 | |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.holder | Ehtzel William García Ramírez, Anner Ernesto Guerrero García | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones | es |
dc.subject | Aprovechamiento de residuos | es |
dc.subject | Hormigón -- Investigaciones | es |
dc.subject.ddc | 693.5 | es |
dc.title | Uso de residuo de conchas de abanico como filler para la elaboración de concreto sostenible | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ICI_2005.pdf
- Size:
- 4.77 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo%20principal