Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos

dc.contributor.advisorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributor.authorHernandez Yarleque, Nicolle Alexandra
dc.contributor.authorSalazar Ordinola, Katia Azucena
dc.coverage.spatialPiura, Perú
dc.date.accessioned2025-01-15T20:00:16Z
dc.date.available2025-01-15T20:00:16Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractLa educación se encuentra en un constante cambio debido a diversos factores que ha venido afrontando y por la creciente demanda de la tecnología, lo que origina la necesidad de innovar e implementar herramientas que respondan a este requerimiento. Todo esto, con el fin de incentivar mejoras en el aprendizaje del estudiantado de acuerdo con lo que ellos requieren, además de desarrollar las habilidades blandas y competencias que son consideradas fundamentales para triunfar en cualquier ámbito de la vida ya que posibilitan a la persona para ser capaz de enfrentarse a un mundo complejo. Una de las metodologías que en los últimos tiempos ha sido el “boom” de la educación es flipped classroom puesto que antes no era tan común, sin embargo, en la actualidad tanto colegios como universidades han decidido implementarla por las oportunidades que ofrece. Por tal motivo, esta investigación presenta los resultados obtenidos sobre la influencia de flipped classroom en la mejora de la competencia comunicación. Además, propone diferentes estrategias que tienen como objetivo principal impulsar un aumento en los resultados alcanzados por los estudiantes. Asimismo, el estudió se plasmó en un artículo científico titulado “Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos” el cual fue presentado en el XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) realizado en Jaén, España. Dicho documento fue el origen para la realización de este trabajo de investigación, en el cual se profundiza el análisis de la información, acompañado de nuevos resultados a partir de una encuesta que permite responder a las interrogantes surgidas durante el desarrollo de las conclusiones del escrito mencionado al inicio del párrafo. Además, se agregan estrategias que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los estudiantes al cursar la asignatura Proyectos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHernandez, N. y Salazar, K. (2025). Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7080
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectMétodos de enseñanza -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subjectCompetencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subjectAdministración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.subject.ddc658.404
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleAnálisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni16471171
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8526-4122
renati.author.dni74175672
renati.author.dni72716687
renati.discipline722076
renati.jurorChiyón Carrasco, Isabel del Rosario
renati.jurorLa Rosa Lama, Gerson Ommar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Proyectoses
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Sistemas
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ING_2501.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Hernandez_Yarleque-Salazar_Ordinola.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Hernandez_Yarleque-Salazar_Ordinola.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: