Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen

dc.contributor.advisorMarcelo Aldana, Mario Danieles
dc.contributor.authorAtoche Ludeña, Ángela Sofíaes
dc.contributor.authorCastañeda Valdivieso, Renato Edgardoes
dc.contributor.authorCueva Chuquihuanca, Luis Ángeles
dc.contributor.authorRenteros Parra, Bruno Eduardoes
dc.contributor.authorVillanueva Mejía, José Alejandroes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.es
dc.coverage.spatialPiura, Perúes
dc.date.accessioned2021-06-23T18:24:46Z
dc.date.available2021-06-23T18:24:46Z
dc.date.issued2021-06-23es
dc.date.submitted2020-07es
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es diseñar un sistema de refrigeración mediante la técnica District Cooling con el fin de una mejor eficiencia energética para los establecimientos de Biblioteca y del Edificio de Ingeniería de la Universidad de Piura, campus Piura, así como analizar la viabilidad de su implementación mediante el software RETScreen. Por lo demás, definir los subsistemas que conforman los edificios y las actividades que se realizan en cada ambiente, los métodos para el cálculo de cargas térmicas que suponen las personas y los equipos eléctricos y electrónicos en cada ambiente del edificio mediante el diseño del sistema en mención. Para el análisis de la data, el software RETScreen fue utilizado tanto en el cálculo de cargas térmicas por ambiente como en el análisis comparativo de energías renovables. En tanto, el software New DVM Pro 1.0 fue utilizado para la selección de los equipos de refrigeración mientras que, el DVM E-Solution, en la obtención de los costos de los equipos respectivos. Como resultado, se obtuvieron las cargas térmicas por unidad de área de cada zona estudiada, con lo que se pudo seleccionar los equipos para cada ambiente y, posteriormente, dimensionar un sistema fotovoltaico que abastezca el 45% de la demanda eléctrica. Entre las conclusiones, se recomienda modelar el consumo eléctrico de aparatos según su modo de operación. Asimismo, se determina que es más eficiente centralizar el enfriamiento de agua para distribuir el fluido según los requerimientos del sistema. En el aspecto económico, la implementación de paneles solares genera un ahorro considerable, a la vez que reducen la huella de carbono.es
dc.format.extent2,91 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationAtoche, Á., Castañeda, R., Cueva, L., Renteros, B. y Villanueva, J. (2020). Diseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreen (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/5006
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderÁngela Sofía Atoche Ludeña, Renato Edgardo Castañeda Valdivieso, Luis Ángel Cueva Chuquihuanca, Bruno Eduardo Renteros Parra, José Alejandro Villanueva Mejíaes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectEdificios universitarios -- Refrigeraciónes
dc.subjectAire acondicionado -- Diseño -- Investigacioneses
dc.subject.ddc697.93es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es
dc.titleDiseño y análisis de un sistema District Cooling utilizando RETScreenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni02850726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4313-8398es
renati.author.dni75552301
renati.author.dni70615383
renati.author.dni72703752
renati.author.dni71263893
renati.author.dni72857791
renati.discipline713076es
renati.jurorMarcelo Aldana, Mario Danieles
renati.jurorQuispe Chanampa, Carlos Nicoláses
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánico-Eléctricaes
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctricaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T_IME_2002.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal