Análisis de los contenidos de las universidades en redes sociales: el caso de la Universidad de Piura en Facebook

dc.contributor.advisorAtarama Rojas, Tomás Ricardoes
dc.contributor.authorVegas Sernaqué, Consuelo María Fernandaes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.es
dc.coverage.spatialPiura, Perúes
dc.date.accessioned2022-10-10T14:51:43Z
dc.date.available2022-10-10T14:51:43Z
dc.date.issued2022-10-10es
dc.date.submitted2022-09es
dc.description.abstractLas universidades, como todas las empresas, deben gestionar su imagen a través de las herramientas que ofrecen el contexto y la tecnología. Las redes sociales son un espacio abierto al público, a través del cual, las empresas y organizaciones comunican sus acciones y mensajes. En este contexto, esta investigación pretende analizar los 500 contenidos con mayor interacción, que se publicaron del 01 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022, acerca de la UDEP en la red social más utilizada a nivel mundial, Facebook (We are social, 2022). Para ello se utilizó una ficha de análisis de cuatro variables que identifican el tema, la autoría, los protagonistas y los formatos. El objetivo es determinar qué tipo de contenido (información) sobre la Universidad de Piura en Facebook genera mayor interacción en el público, quiénes son los personajes de la comunidad universitaria que acaparan mayor interés, qué formatos son los más utilizados y mejor recibidos y qué tanta presencia tiene la universidad en medios e instituciones externas. Los resultados muestran que los mensajes que más destacan sobre la Universidad de Piura son sobre el reconocimiento, evocan al prestigio institucional y al sentido de pertenencia de la comunidad universitaria, también resalta la participación de los profesores y alumnos como representantes de la universidad, así como sus logros y reconocimientos. Sin embargo, la investigación también echa en falta la presencia de la Universidad de Piura en las redes sociales de los medios de comunicación y de las instituciones públicas y privadas con las que se relaciona.es
dc.format.extent0,89 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationVegas, C. (2022). Análisis de los contenidos de las universidades en redes sociales: el caso de la Universidad de Piura en Facebook (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciada en Periodismo). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/5661
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderConsuelo María Fernanda Vegas Sernaquées
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectUniversidad de Piura -- Investigacioneses
dc.subjectMarketing en Internet -- Planificaciónes
dc.subjectRedes sociales en Internet -- Aspectos estratégicoses
dc.subjectUniversidades privadas -- Marketinges
dc.subject.ddc658.84es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es
dc.titleAnálisis de los contenidos de las universidades en redes sociales: el caso de la Universidad de Piura en Facebookes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni45207045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4430-3391es
renati.author.dni76010456
renati.discipline321026es
renati.jurorHuamán Flores, Fernandoes
renati.jurorTerrones Juárez, Susanaes
renati.jurorRubio Córdova, Marianellaes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales
thesis.degree.disciplineComunicaciónes
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciada en Periodismoes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_INF_PER_2201.pdf
Size:
907.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal