Determinación del coeficiente de reducción (R) utilizando el análisis estático no lineal en una estructura mixta de pórticos y de albañilería confinada

dc.contributor.advisorMartínez Ramírez, Arturoes
dc.contributor.advisorCastañeda Granda, David Israeles
dc.contributor.authorSuarez Morales, Hilter Humbertoes
dc.contributor.authorCampos Espejo, Ricardo Albertoes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.es
dc.coverage.spatialTalara (Piura), Perúes
dc.date.accessioned2023-06-13T21:40:26Z
dc.date.available2023-06-13T21:40:26Z
dc.date.issued2023-06-13es
dc.date.submitted2023-05es
dc.description.abstractEl objetivo general de la tesis es determinar el coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas (R) de una estructura perteneciente a una institución educativa de un pabellón de una edificación educativa superior de dos niveles, ubicada en la provincia de Talara, mediante la aplicación del análisis estático no lineal. Se pretende conocer qué representa el factor de reducción y calcularlo en un caso de estudio de dos niveles con sistema estructural de albañilería confinada y pórtico de concreto armado. Con tal fin se calibra y ajusta una columna bajo un modelo de plasticidad tipo fibra y un muro de albañilería confinada con modelo de columna ancha con rótula de corte. Luego se realiza el procedimiento para el análisis no lineal estático acorde al ASCE/SEI 41-17 para la obtención de la curva de capacidad. El cálculo del R se calcula en función del enfoque de ductilidad y sobrerresistencia. Por último, se compara el factor de reducción obtenido versus el restablecido por la norma peruana sismorresistente E030. Se obtiene que el ajuste numérico para la calibración de la albañilería confinada y columna de concreto armado resulte satisfactorio debido a que la curva de capacidad ensayada y la del modelo numérico resulta similar. Respecto al cálculo del factor de reducción se obtiene por el enfoque de ductilidad y sobrerresistencia un valor de R de 11 para pórticos y de 14.175 para la albañilería confinada, valores mayores a los estipulados en la norma peruana sismorresistente E030. Bajo el enfoque de ductilidad y sobrerresistencia se concluye que la norma es conservadora porque la estructura analizada realmente presenta mayor ductilidad y sobrerresistencia que la exigida de 8 para pórticos y 3 para albañilería confinado frente a los valores de 11 y 14.175 respectivamente.es
dc.format.extent3,45 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationSuarez, H. y Campos, R. (2023). Determinación del coeficiente de reducción (R) utilizando el análisis estático no lineal en una estructura mixta de pórticos y de albañilería confinada (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6097
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderHilter Humberto Suarez Morales, Ricardo Alberto Campos Espejoes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectAlbañilería -- Investigacioneses
dc.subjectPórticos (Construcción)es
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es
dc.subjectAnálisis de peligrosidad sísmica -- Construcciones escolareses
dc.subject.ddc624.171es
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es
dc.titleDeterminación del coeficiente de reducción (R) utilizando el análisis estático no lineal en una estructura mixta de pórticos y de albañilería confinadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni06871912
renati.advisor.dni71314546
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4789-2531es
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6241-2217es
renati.author.dni74302422
renati.author.dni72906938
renati.discipline732016es
renati.jurorYong Ayón, Danny Jimes
renati.jurorAtoche Arce, Juan Carloses
renati.jurorMartínez Ramírez, Arturoes
renati.jurorCastañeda Granda, David Israeles
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_2311.PDF
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Suarez Morales.PDF
Size:
380.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Campos Espejo.PDF
Size:
360.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Suarez Morales_Campos Espejo.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin