Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías

dc.contributor.advisorHernández, Julioes
dc.contributor.authorLlaque Pilco, Luis Ivánes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.es
dc.coverage.spatialLima, Perúes
dc.date.accessioned2019-06-11T22:29:30Z
dc.date.available2019-06-11T22:29:30Z
dc.date.issued2019-06-11es
dc.date.submitted2018-09es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo identificar los errores en los procesos operativos y en los registros contables de la compañía Inpol S.A.C., nombre ficticio de una empresa ubicada en la ciudad de Lima, dedicada a la producción, transformación, comercialización, distribución, importación y exportación de productos de poliestireno expandido y extruido, entre otros. Como antecedente, a mediados de 2017, la empresa experimentó un cambio organizacional a nivel gerencial en el área contable, siendo la nueva gerencia la que identificó deficiencias y errores en la contabilidad y un desorden en varios rubros de los estados financieros. Por tal motivo, se decide realizar una depuración de los estados financieros, así como del cambio de auditores externos en los próximos tres años. Para reconocer las deficiencias, se tomó como marco teórico y base de sustentación la NIA 700, las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). Como resultado de la auditoría, la empresa decidió incluir el ajuste por provisión de cobranza dudosa. Respecto a la inversión en subsidiaria y la cuenta por cobrar a su relacionada, se decidió depurar el 100% de ambas cuentas. Mientras que, en lo referente a inventarios, se identificaron diferencias materiales entre los saldos contables y los kárdex de almacén.es
dc.format.extent1,11 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationLlaque, L. (2018). Análisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditorías (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/4062
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderLuis Iván Llaque Pilcoes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectEmpresas industriales -- Auditoría -- Informeses
dc.subjectEstados financieros -- Auditoría -- Informeses
dc.subjectControl de inventarios -- Auditoría -- Informeses
dc.subject.ddc657.45es
dc.titleAnálisis de observaciones de auditoría de estados financieros y propuestas de mejoras para futuras auditoríases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.disciplineContabilidad y Auditoríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses
thesis.degree.levelTítulo profesionales
thesis.degree.nameContador Públicoes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_CyA_030.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal