Revisión Constitucional de la Investidura

dc.contributor.advisorHakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.contributor.authorCoz Chuquiyauri, Dioscrider Felix
dc.date.accessioned2024-09-03T23:50:00Z
dc.date.available2024-09-03T23:50:00Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractLa tesis tiene el objetivo principal de analizar la cuestión de confianza o investidura en nuestra constitución, ante la crisis política generado en el gobierno cuando el Congreso de la República no otorgó el voto de confianza o investidura al Gabinete de Pedro Cateriano Bellido (2020). La magnitud de la crisis afectó las relaciones que existe entre el poder legislativo y ejecutivo; así como, el hecho perjudica la buena marcha de la gestión pública, debilita el sistema político democrático, erosiona la credibilidad y la confianza ciudadana de las instituciones públicas, afectando el desarrollo económico y social del país. La investigación de tipo normativo jurídica descriptivo, usó el método hermenéutico que ha permitido revisar bibliografía, seleccionar información y sistematizar para ver la utilidad práctica de la cuestión de confianza o investidura desde su incorporación, evolución y desarrollo en nuestro sistema legal y modelo de gobierno, hasta la Constitución de 1993; asimismo, se revisó el origen, aplicación y uso en la legislación comparada Reino Unido, España y Francia, gobiernos con sistema parlamentario. Se analizó también la existencia de la cuestión de confianza o investidura en el modelo de gobierno presidencial (Estados Unidos de América). El resultado de la investigación debe concluir en elaborar una propuesta normativa que mejore la institucionalidad y nuestro modelo de gobierno, para lograr un sistema político que genere una adecuada gobernabilidad y estabilidad política en la administración de la gestión pública.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCoz, D. (2024). Revisión Constitucional de la Investidura (Tesis para optar el grado de Maestro en Estudios Políticos Aplicados con mención en Estudios Electorales y Gestión). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectControl parlamentario -- Investigaciones
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectPerú --Política y gobierno
dc.subject.ddcD342.1
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleRevisión Constitucional de la Investidura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06634454
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3410-8573
renati.author.dni22517088
renati.discipline312297
renati.jurorHakansson Nieto, Carlos Guillermo
renati.jurorGálvez Chaparro, Gonzalo
renati.jurorLip Zegarra, José Alfonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Estudios Políticos Aplicados con mención en Estudios Electorales y Gestión
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho
thesis.degree.nameMaestro en Estudios Políticos Aplicados con mención en Estudios Electorales y Gestión
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MAE_DER_EPA_001.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Coz_Chuquiyauri.pdf
Size:
227.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Coz_Chuquiyauri.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: