El hábito de lectura como reserva cognitiva en el deterioro cognitivo y la demencia, una revisión narrativa

dc.contributor.advisorTapia Montesinos, Milagros
dc.contributor.authorFlores Garcia, Alvaro Martin
dc.contributor.authorBonifaz Zegarra, Diego Ricardo
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2025-04-21T16:05:49Z
dc.date.available2025-04-21T16:05:49Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractLa demencia es uno de los principales problemas neurobiológicos asociados a la vejez. Dada la creciente inversión de la pirámide poblacional, se hacen necesarios estudios que ayuden a la prevención de un diagnóstico que se dará con más prevalencia. De los factores de riesgo modificables, la lectura es uno del que no se ha realizado una revisión sobre los estudios que la tomen en cuenta como variable individual, por lo que en la presente tesis se propone la hipótesis de que la presencia de hábitos de lectura correlacionaría con una mayor reserva cognitiva, tanto en adultos mayores sanos, con deterioro cognitivo leve (DCL) y con demencia. Para esto, se realiza una revisión narrativa enfocada en los estudios que hayan analizado el hábito de lectura como factor relacionado al deterioro cognitivo en adultos mayores. Se encontraron 34 estudios de este tipo, cuyos hallazgos demuestran que el hábito de lectura, especialmente la lectura de libros, funciona como reserva cognitiva. Esto implica que la lectura merece ser fomentada a lo largo de varias etapas de la vida, sobre todo la lectura de libros. Futuros estudios cuantitativos, de revisión sistemática con meta análisis serán necesarios para obtener conclusiones más precisas, con respecto al hábito de lectura como factor protector, y a la relación entre la lectura de libros y la mejora en el rendimiento cognitivo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationFlores, A. y Bonifaz, D. (2025). El hábito de lectura como reserva cognitiva en el deterioro cognitivo y la demencia, una revisión narrativa (Tesis para optar el título de Psicólogo). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Psicología. Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7283
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLibros y lectura -- Aspectos psicológicos
dc.subjectDemencia senil -- Aspectos psicológicos
dc.subjectPsicología cognitiva -- Investigaciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleEl hábito de lectura como reserva cognitiva en el deterioro cognitivo y la demencia, una revisión narrativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29384475
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0676-9817
renati.author.dni73957154
renati.author.dni75728644
renati.discipline313016
renati.jurorTapia Montesinos, Milagros
renati.jurorGarcia Diez, Fernando Miguel
renati.jurorSotomayor Chiappe, Ana Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades
thesis.degree.namePsicólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PSI_025.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Flores Garcia.pdf
Size:
181.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Bonifaz Zegarra.pdf
Size:
198.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Flores Garcia_Bonifaz Zegarra.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: