Modelo matemático para monitorear el crecimiento de langostinos

dc.contributor.advisorVegas Chiyón, Susanaes
dc.contributor.authorBurneo Posavac, Felipe Migueles
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.es
dc.coverage.spatialTumbes, Perúes
dc.date.accessioned2019-04-02T18:18:44Z
dc.date.issued2019-04-02es
dc.date.submitted2018-11es
dc.description.abstractLa tesis busca obtener una solución para la predicción del crecimiento del langostino en la crianza semi-intensiva. Para ello, se planteó crear un modelo estadístico a partir de la información brindada por la empresa BUVA Camarón S.A.C. y estudios similares como los de Carvajal y Nebot (1998), Yu... [et al.] (2006), y Esmaeili y Tarazkar (2011). Tras los desarrollos, se estiman siete modelos estadísticos diferentes para buscar las variables más relevantes y que ayuden a una mejor predicción del crecimiento del langostino, por lo que, se utilizó información de siete pozas diferentes durante la campaña de octubre de 2011 a enero de 2012, contando con 23 variables sobre la población de langostinos y características de las pozas en estudio. Debido a las características de la información, se usaron técnicas no paramétricas para la interpolación de valores perdidos y simulación de acuerdo al método de Montecarlo. Finalmente, se plantearon siete especificaciones diferentes de predicción del crecimiento de los langostinos conforme a la literatura y opinión de expertos para demostrar la robustez del modelo.es
dc.format.extent0,60 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationBurneo, F. (2018). Modelo matemático para monitorear el crecimiento de langostinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/3899
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.holderFelipe Miguel Burneo Posavaces
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectLangostinos -- Industria y comercio -- Control automáticoes
dc.subjectLangostinos -- Cría -- Control automáticoes
dc.subjectLangostinos -- Cría -- Modelos matemáticoses
dc.subject.ddc639.58es
dc.titleModelo matemático para monitorear el crecimiento de langostinoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rim.embargo.terms2021-04-03es
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Sistemases
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ING_612_REST.pdf
Size:
609.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal