Aplicación de herramientas de la filosofía Lean Construction en una losa prefabricada correspondiente a la construcción de una institución educativa

dc.contributor.advisorTimaná Rojas, Jorge
dc.contributor.authorAnton Coronado, Mirely Alexandra
dc.contributor.authorSalas Alvarado, Kassandra Pricsila
dc.coverage.spatialSullana (Piura), Perú
dc.date.accessioned2024-10-28T18:07:40Z
dc.date.available2024-10-28T18:07:40Z
dc.date.issued2024-08
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es aplicar la filosofía Lean Construction, específicamente la herramienta Last Planner System en la ejecución de la partida de losa prefabricada, en el proyecto “Ejecución de movimiento de tierras, estructuras, arquitectura y especialidades del local escolar N° 517”, en la provincia de Sullana. Así mismo, comparar los resultados obtenidos con otras investigaciones (Morales y Galeas, 2006; Ghio, 2001) donde se empleó esta metodología. Con tal fin, se identificaron y describieron las herramientas aplicables a las etapas de planificación y ejecución. Se emplearon un total de ocho herramientas Lean para planificar y controlar la ejecución de la partida de losa prefabricada del proyecto entre las cuales se incluyen: sectorización, master plan, tren de actividades, lookahead, análisis de restricciones, planificación semanal, porcentaje de plan cumplido (PPC) y nivel general de actividad (NGA). La aplicación de estas herramientas para la planificación y ejecución de la losa prefabricada comenzó con la sectorización, previamente definida en el expediente técnico. Posteriormente con el master plan ya elaborado por la empresa “Constructora Miraflores Perú S.A.C.”, se procedió a la elaboración del tren de actividades, para luego elaborar el lookahead, para una programación de 4 semanas. Posteriormente se identificó y analizaron las restricciones. Seguidamente se realizó la planificación semanal para determinar lo que se hará cada una de las 4 semanas. Para evaluar la productividad del proyecto se evaluará el PPC y el NGA. En la partida de losa prefabricada se alcanzó un PPC promedio del 89.29% a lo largo de las 4 semanas. A pesar de haber logrado un PPC del 100% en la semana 44 y 45, este rendimiento se contrarrestó con semana 47, pues alcanzó el punto más bajo del PPC. Las actividades se categorizaron en trabajos productivos (TP), trabajos contributivos (TC) y trabajos no contributivos (TNC). Los resultados mostraron un 40% de TP, un 38% de TC y un 22% de TNC. Las esperas y descansos fueron las actividades que menor contribuyeron a la ejecución de la partida, representando un 40% del TNC. Así mismo, el acarreo de material representó un 45% del TC. Los resultados de esta investigación superan a los registrados en estudios anteriores (Morales y Galeas, 2006; Ghio, 2001). Por ello, respaldan la eficacia de la herramienta Last Planner System. Se concluye que la implementación de las ocho herramientas en la partida de la losa prefabricada en el proyecto condujo a un aumento en la productividad y a una reducción significativa de los desperdicios (TC y TNC).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAnton, M. y Salas, K. (2024). Aplicación de herramientas de la filosofía Lean Construction en una losa prefabricada correspondiente a la construcción de una institución educativa (Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/6939
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectIndustria de la construcción -- Administración
dc.subjectProyectos de construcción -- Planificación
dc.subjectEscuelas -- Diseño y construcción -- Planificación
dc.subject.ddc624.0299
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAplicación de herramientas de la filosofía Lean Construction en una losa prefabricada correspondiente a la construcción de una institución educativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02779955
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0836-8753
renati.author.dni71718079
renati.author.dni73199897
renati.discipline732016
renati.jurorCarrillo Siancas, Shirley Marina
renati.jurorSánchez Ramírez, Jenny Carolina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
rim.academicdepartmentÁrea de Estructurases
rim.collegeFacultad de Ingenieríaes
rim.departmentDepartamento de Ingeniería Civiles
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ICI_2429.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-Anton_Coronado-Salas_Alvarado.pdf
Size:
304.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte-Anton_Coronado-Salas_Alvarado.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: