Área de Educación Inicial - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Educación Inicial - Tesis by Author "Bances Zapata, Daniela Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico del nivel de desarrollo psicomotor en niños de 4 años de un colegio particular en la ciudad de Piura y un colegio particular en la ciudad de Trujillo(Universidad de Piura, 2025-01) Bances Zapata, Daniela Alejandra; Celis Solano, Luciana Fransceska; Ugaz Santiváñez, María LuceroLa tesis tiene como objetivo diagnosticar el nivel de desarrollo psicomotor en niños de cuatro años de un colegio particular en Piura y un colegio particular en Trujillo. Esta investigación considera un paradigma positivista, ya que busca verificar, predecir, comprobar e interpretar la realidad mediante la aplicación de un instrumento, en este caso, el test de desarrollo psicomotor 2-5 años (TEPSI), el cual tiene como propósito conocer el desarrollo psíquico de tres áreas básicas: motricidad, coordinación y lenguaje, para identificar de manera general posibles riesgos o retrasos en el desarrollo, si el niño evaluado no alcanza el nivel que corresponde, el test señala la magnitud de retrasos observados. Por esta razón tiene una metodología no experimental, por la cual, se aplica el test en un solo momento, sin manipulación de la muestra, ejercicios psicomotores, solo se recogen datos, se cuantifican y analizan. La muestra se constituye por un salón de 30 niños de cuatro años de la ciudad de Piura y un salón de 30 niños de la ciudad de Trujillo. En cuanto a los resultados, se observó que, en Piura, el 93.3% presenta un desarrollo psicomotor normal, mientras que el 6.7% muestra retraso. Y en Trujillo, el 100% exhibe un desarrollo psicomotor normal. Los resultados fueron expresados en diagramas de barras y en gráficos siguiendo el perfil propuesto en el mismo test estandarizado. Esto permitió determinar el nivel de desarrollo psicomotor en el que se encuentran los alumnos de ambas ciudades. Finalmente, se brindan conclusiones respecto a lo estudiado durante la investigación de manera que se realice un contraste entre los resultados y lo expuesto en el marco teórico, además de brindar recomendaciones que favorecen el desarrollo psicomotor y su importancia en los primeros años de vida, ya que el aprendizaje se produce a través del movimiento.