Área Departamental de Derecho
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área Departamental de Derecho by Author "Aliaga Vásquez, Renzo Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Interpretación prejudicial y su rol en la integración de la Comunidad Andina: un análisis desde el derecho internacional público y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia(Universidad de Piura, 2024-12) Aliaga Vásquez, Renzo Eduardo; Bazán Ruiz, María Fernanda; Mosquera Monelos, SusanaLa tesis tiene como propósito resaltar la relevancia de la interpretación prejudicial en el marco del proceso de integración andino. Nuestro enfoque se dirige hacia la identificación de oportunidades de mejora, la propuesta de alternativas destinadas a reforzar la seguridad jurídica en los países miembros, generar eficiencia en la práctica, y consecuentemente, fomentar el fortalecimiento institucional del Tribunal y los jueces de los países miembros. Para cumplir con este fin de la investigación, es necesario entender el proceso de integración andino, por consiguiente, se estudia desde los orígenes del Acuerdo de Cartagena hasta la Comunidad Andina como tal y el sistema de integración andino. Posteriormente, se define naturaleza y alcances de la IP; revisaremos datos estadísticos que permitan evidenciar el empleo y trascendencia de esta figura; y, explicaremos de forma concisa las competencias que poseen el juez nacional y el comunitario en el marco de una armonización jurisprudencial. Del mismo modo, pondremos en discusión si es correcto incluir a los órganos administrativos y a los árbitros, realizando una comparación con lo dispuesto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y, presentaremos una propuesta interpretativa del término “juez nacional” a la luz de las reglas de interpretación de la Convención de Viena de 1969, la cual define la manera en cómo deben interpretarse los tratados de Derecho Internacional. Por último, analizaremos oportunidades de mejora desde el estudio de las teorías del Acto Claro y el Acto Aclarado, respecto a la utilización de la jurisprudencia generada por las IPs resueltas, durante los últimos 30 años, a efectos de verificar si es que en la práctica la Interpretación Prejudicial cumple efectivamente con su finalidad.