Área de Marketing
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Marketing by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 66
Results Per Page
Sort Options
Item Mercado de oficinas en el distrito de Piura : la demanda potencial y sus preferencias(Universidad de Piura, 2012-10-31) Seminario Gómez, Luz Esperanza; Enríquez P., Denny, dir.; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasItem Medición de la satisfacción del cliente en una empresa de retail(Universidad de Piura, 2012-10-31) García Ruesta, Meysi; Angulo, César; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación tiene por objetivo controlar el nivel de satisfacción de los clientes para que la empresa en estudio pueda mejorar y llegar a un proceso de mejora continua.Item El cultivo del limón sutil en el departamento de Piura. Estudio de caso : agro-exportación de limón sutil a los Estados Unidos(Universidad de Piura, 2012-10-31) Gallo Riofrío, Mónica S.; López Sernaqué, Alberto O.; Ortega Suárez, Gabriela; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de EconomíaItem Definición y diagnóstico del sector editorial y propuesta de un servicio de publicaciones para la Universidad de Piura(Universidad de Piura, 2012-10-31) García Velasco, Martha; Fernández Sánchez, María del Carmen, coaut.; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación pretende dar un enfoque empresarial a la edición y comercialización de libros, apuntes de estudio y revistas, frutos de la labor investigadora de los profesores de la Universidad de Piura. Todo esto sin perder de vista el objetivo primordial universitario: la difusión de la cultura.Item Análisis del potencial turístico del distrito de Huanchaco(Universidad de Piura, 2012-10-31) Cortez Sifuentes, Fernando; López García, Juan H.; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasEl presente trabajo tiene dos objetivos: 1. Realizar una análisis del sector turismo a nivel mundial, nacional y regional determinando sus principales tendencias y limitantes. Asimismo, realizar un análisis profundo del sector turismo en el distrito de Huanchaco, estudiando todos los puntos críticos y factores claves para el desarrollo del mismo. Todo este análisis concluye determinando las principales oportunidades y amenazas del turismo mundial y nacional y las fortalezas y debilidades del sector turismo que se desarrolla en el distrito de Huanchaco. 2. Establecer una estrategia comercial competitiva que logre el posicionamiento de Huanchaco como un destino turístico exitoso, y a la vez contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la población residente y crear una identidad turística distrital en la población.Item Análisis de una empresa de servicios agrícolas y el potencial desarrollo de sus unidades de negocio(Universidad de Piura, 2012-10-31) Gallo Valdiviezo, Alvaro Alonso; Garrido Lecca Ramos, Víctor; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasItem Innovación de la estructura comercial de la licenciatura en Historia y Gestión Cultural(Universidad de Piura, 2012-10-31) Hidalgo Cárdenas, Augusto; Zapata Chau, Jorge Miguel; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación pretende analizar las circunstancias que dan origen a esta Licenciatura en la Universidad de Piura, definir qué es, así como los motivos por los que es poco conocida y tiene baja demanda en el mercado estudiantil en la ciudad de Piura. Determinar si existe un mercado potencial al cual dirigirse y cómo puede abordarlo. Finalmente en base a la información recopilada se propone una estrategia comercial basada en la comunicación de un mensaje conciso y atractivo, fundada en el concepto de innovación de valor, para que esta carrera profesional genere mayor expectativa y demanda en el mercado piurano.Item Gestión de marca : caso Hersheys(Universidad de Piura, 2012-10-31) Cueva Alva, Fiorella Regina; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación aplica la gestión de marca a una empresa en particular como Hersheys una empresa de larga trayectoria en el mundo del chocolate.Item Trade marketing : una técnica que se consolida en nuestros días(Universidad de Piura, 2012-10-31) Maco Caballero, Vanessa; García Velasco, Martha; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación se ha enfocando desde el punto de vista empresarial la evolución, el desarrollo y la gestión del Trade Marketing dentro del sector comercial.Item Plan de marketing para la universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo(Universidad de Piura, 2012-10-31) Chiappe Chávez, Giulia; Barranzuela Lescano, Fernando; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasEl objetivo de la presente investigación es realizar un plan de marketing para la USAT, que le permite utilizar las estrategias y los medios de comunicación adecuados para darse a conocer, así como: sus servicios, sistema de pensiones, exámenes de admisión, posicionamiento y todos aquellos atributos diferenciales que posee.Item CRM en una empresa real. Caso : Llantacentro Cusco(Universidad de Piura, 2012-10-31) Muñiz Carrillo, José Antonio; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación tiene como objetivo implantar un piloto de CRM a nivel introductorio en la empresa Llantacentro Cusco y demostrar que se pueden aumentar las ventas y la participación de mercado con dicha herramienta, así como dar las pautas para lograr fidelizar a los clientes de la empresa.Item Organización, planeamiento estratégico y marketing social del Centro de Rehabilitación Nutricional Autogestionario CERENA(Universidad de Piura, 2012-10-31) Hidalgo Oyola, Susana; Joksimovic Seminario, Dragan, coaut.; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasItem Análisis del reciclaje de papel y cartón en la ciudad de Chiclayo(Universidad de Piura, 2012-10-31) Campodónico Bustíos, Jimena; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación consiste en un análisis del reciclaje, el cual en esta época ha tomado una gran importancia debido al tema ambiental y a los beneficios económicos que se consiguen al poner en marcha un negocio como el centro de acopio de papel y cartón.Item El sector confecciones en la ciudad de Piura: un diagnóstico competitivo, problemática actual y perspectivas a futuro(Universidad de Piura, 2012-10-31) Chang Ramos, Inés; Ortega Suárez, Gabriela; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasLa presente investigación tiene por finalidad realizar un diagnóstico de la actividad confeccionista. De este modo el estudio se centrará en el análisis del sector confecciones en la ciudad de Piura, y el por qué de su no competitividad.Item Promoción de la exportación de flores ornamentales de la sierra piurana(Universidad de Piura, 2012-10-31) Masías Amaya, Jessica; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasEl objetivo de esta tesis es tener un conocimiento más profundo del comercio de flores mundial y determinar la factibilidad de exportar las flores de la sierra piurana se ha realizado esta investigación la cual se ha estructurado en cuatro campitulos. este trabajo espera servir de incentivo para los miles de potenciales exportadores que existen en nuestro país que no cuentan con suficiente apoyo por parte del gobierno o empresa privadas, con el cual podrían comercializar sus productos en el mercado extranjero y lograr reconocimiento a nivel mundial.Item Medición de satisfacción del cliente en el restaurate La Cabaña de Don Parce(Universidad de Piura, 2013-10-24) Moreno Hidalgo, Juan Antonio; Martínez Azcárate, Lucía; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.Item Factor MD - Agencia de Marketing Digital(Universidad de Piura, 2017-05-08) Lezameta Cueva, Alan; Pellegrini Roggero, Eduardo; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.El presente trabajo trata de la exposición de la estrategia de la Agencia de Marketing Digital Factor a partir del desarrollo natural histórico para formular una estrategia que le permita posicionarse en la industria del marketing digital.Item Co-creación con los consumidores: estrategia de marketing para la creación de valor en el contexto del desarrollo de nuevos productos y servicios(Universidad de Piura, 2017-07-26) Dulanto Jo, Daniel Ernesto; Martínez Azcárate, Lucía; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.La investigación tiene como objetivo analizar el estado del arte del constructo: co-creación con los consumidores. Para ello, se realiza un estudio teórico de esta estrategia de marketing. Seguidamente, se explican los pasos para diseñar e implementar una estrategia de co-creación de manera exitosa, así como las actividades de co-creación relevantes para el contexto de estudio. Por último, se analizan 3 casos de éxito: a empresa de juguetes LEGO y su producto co-creado LEGO Mindstorms, la empresa de cerveza Heineken y su iniciativa de co-creación el Heineken’s Night Club, y la empresa de moda Burberry y su estrategia de co-creación para lanzar el servicio Burberry World. Finalmente, se concluye que el futuro de la creación de valor está en colaboraciones con grupos de interés de la empresa. Esta nueva estrategia de marketing no dejará de ser relevante en el corto o mediano plazo debido a que es poco probable que sus pilares cambien.Item La influencia del marketing social en la intención de donar sangre voluntariamente en los alumnos de la Universidad de Piura - Campus Lima(Universidad de Piura, 2018-12-12) Tafur Roman, Annie Marian; Takuma Flores, Andrea Akemi; Gallardo Salazar, Fernando GuidoLa tesis tiene por objetivo estudiar el marketing social y su aplicación a un problema social como la donación voluntaria de sangre en los alumnos de la Universidad de Piura – Campus Lima. Para ello, se les entregó a 5 grupos de 40 alumnos cada uno, papeles con información referente a la donación de sangre con un mensaje positivo, negativo o neutral. Seguidamente, se realizó una encuesta que medía la intención de donar sangre luego de leer la información brindada. Finalmente, se concluyó que si se desea plantear una campaña de donación de sangre sea exitosa, el mensaje debe ser persuasivo y con marco positivo.Item La publicidad y su repercusión en las marcas según las metodologías de Ipsos en Lima Metropolitana durante los periodos 2017 y 2018(Universidad de Piura, 2019-01-14) Tapia Di Laura, Valeria; Sánchez Ortega, Jaime Agustín; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.El estudio tiene por objetivo entender como la publicidad repercute en las marcas según las metodologías de Ipsos en Lima Metropolitana durante los periodos 2017 y 2018. Para ello, se empleó data obtenida de estudios realizadas por la empresa Ipsos durante los períodos 2017 y 2018 a la fecha sobre evaluación publicitaria complementando con entrevistas a profundidad de expertos en el tema para obtener mayor información sobre la publicidad y cómo lograr ser efectiva. Finalmente, se concluye que las marcas que desarrollan estrategias publicitarias basadas en insights relevantes para los consumidores, que emplean un plan de medios adecuado al consumo de la categoría y del target, y que buscan crear conexiones emocionales; serán las que lograran crecer en la mente y en la elección del consumidor a través de la publicidad.