Maestría en Comunicación Estratégica en la Organizaciones
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Comunicación Estratégica en la Organizaciones by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 32
Results Per Page
Sort Options
Item La construcción de una política de reputación corporativa en la empresa peruana de electrodomésticos: Importaciones Hiraoka(Universidad de Piura, 2017-05-04) Flores Roldán, Sylvia Susana; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene como objetivo analizar la reputación corporativa de Importaciones Hiraoka. Para ello, primero se describe la situación actual de la empresa en el tema a analizar, luego se describen posibles escenarios de solución, para terminar con una estrategia de comunicación y un plan de acción. Finalmente, se concluye la importancia de trabajar en las plataformas de comunicación para obtener una buena reputación corporativa.Item La instrumentalización de la marca de la Universidad de César Vallejo para la construcción de la imagen política de César Acuña: análisis de los spots de televisión difundidos en señal abierta en el año 2015(Universidad de Piura, 2017-05-05) Zegarra Salas, Juan Enrique; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene por objetivo establecer los mecanismos para la instrumentalización de una marca universitaria para la construcción de la imagen pública del propietario y candidato de la Universidad César Vallejo (UCV). Para ello, se refiere a los fundamentos teóricos sobre la televisión y su aporte a la comunicación en la construcción de marcas universitarias. Luego se describe la construcción de la marca de la universidad y su vínculo con la figura de César Acuña Peralta. Finalmente, se analiza la instrumentalización de la marca de la UCV con el propósito de construir la imagen pública del político César Acuña.Item El aporte de la comunicación interna en el desarrollo de una cultura de seguridad e integridad operacional en una empresa de hidrocarburos: el caso de Pluspetrol en el Perú(Universidad de Piura, 2017-05-05) Moreno Gómez de Obregón, Carla; Huamán Flores, FernandoLa investigación propone una estrategia de comunicación interna que, de manera gradual y participativa, fortalezca la cultura de la organización generando unidad y alineamiento para promover la adopción e interiorización de una visión compartida que favorezca a la aplicación y sostenibilidad de los nuevos comportamientos para la consecución de los objetivos del negocio.Item La implementación de un área de comunicaciones de marketing para la unidad de seguros empresariales: el caso de Rímac Seguros en el Perú(Universidad de Piura, 2017-05-24) Lozada Vera, Piero Humberto; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo de investigacion tiene como objetivo crear, desde un área de comunicaciones de marketing, lazos de confianza y cercanía con clientes internos para poder alinear los objetivos de comunicación con las metas de la compañía. La metodología del trabajo propuesto era ordenar a las áreas a las que se daba servicio, priorizar acciones y minimizar errores, alineado con la visión de la compañia: "Ser una empresa de clase mundial" (Rímac, 2015) y que exige tener una estrategia de comunicación clara, con piezas alineadas y mensajes claros.Item La gestión de contenidos periodísticos como soporte estratégico para la ruptura de escenarios monopólicos: la incursión de Inca Rail en la ruta Machu Picchu en el Cusco(Universidad de Piura, 2017-05-24) Avellaneda Ulloa, Luis Rubén; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar el impacto de la estrategia de comunicación y cuál ha sido el rol de los medios de comunicación en este proceso de concesión de nuevos operadores en la ruta hacia la ciudadela de Machupichu, a nivel de la ciudad del Cusco y de Lima. El estudio utiliza una metodología de análisis de contenidos para analizar la cobertura periodística del diario regional del Cusco, El Comercio y de los medios de comunicación nacional desde el 2006 hasta el 2009. Para alcanzar su objetivo se tuvieron que aplicar una serie de acciones en el plano mediático sobre la base de una plataforma legal, a favor de la libre competencia y en contra de las posiciones de Perú Rail y FETRANSA, siguiendo una estrategia de comunicación que permitiera lograr elevar los niveles de conocimiento y reconocimiento de todos los stakeholders que participaban en este sector frente a las posiciones de estos últimos.Item La comunicación interna y su influencia en el posicionamiento y crecimiento sostenible de la organización: el caso de PRODAC en el Perú(Universidad de Piura, 2017-05-24) Hidalgo Izaguirre, Pilar; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo tiene como objetivo implementar estrategia de comunicación interna integral, que abarque de manera transversal todos los niveles de la estructura formal de la organización (altos directivos, equipos de trabajo y división de comunicación interna), que genere valor compartido entre los colaboradores, presentando soluciones y oportunidades de mejora en pro del posicionamiento y crecimientos sostenible de la organización-Prodac.Item Propuesta para la alineación estratégica de la comunicación institucional en la Universidad de Piura(Universidad de Piura, 2017-07-21) Gallo Cannata, Oscar Patricio; Orejuela, SandraLa investigación tiene como objetivo incrementar la producción proactiva de contenidos en el área. Para ello, al menos el 66% (dos tercios) de las publicaciones realizadas cada mes debe provenir de una agenda concertada con los clientes internos, unida a la estrategia de la UDEP. Para cumplir con el objetivo, se desarrolla la problemática actual en el aspecto de criterios de decisión y acción aplicables en el trabajo de generación de contenidos, así como los escenarios posibles de solución. Finalmente, se plantean la estrategia y el plan de acción más convenientes desde el punto de vista del autor.Item Propuesta para la comunicación interna de la cultura corporativa en la Universidad de Piura: Boletín Somos UDEP(Universidad de Piura, 2018-07-02) Rubio Córdova, Marianella; Huamán Flores, FernandoEl objetivo de la investigación es transmitir la cultura corporativa de la Universidad de Piura a sus stakeholders internos: profesores, personal administrativo y de servicios. Para ello, se describe a la institución, su historia y contexto. Así como, la importancia de los actores involucrados en los problemas de comunicación interna de la Universidad de Piura, explicando también sus causas y motivos. Finalmente, se propone la implementación de un nuevo medio (Boletín “Somos UDEP”) y sobre ello cuáles son las implicancia cara a los públicos internos.Item Aporte de la comunicación interna para el fortalecimiento de la cultura organizacional en el personal operativo en una empresa del sector de generación de energía: la experiencia de Engie-Perú(Universidad de Piura, 2018-07-03) Mittani Yauri, Violeta Consuelo; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de comunicación interna que promueva una cultura colaborativa en el personal operativo que conllevará a una mayor participación del personal en los canales de comunicación existentes, la mejora de su comunicación dentro de sus equipos de trabajo y el poder reconocerse como agentes de comunicación.Item Impacto de la comunicación institucional en la seguridad y salud en el trabajo: el Caso de la campaña ALTO en ilender(Universidad de Piura, 2019-02-06) Poggi Manrique, Karla; Huamán Flores, FernandoEl objetivo de la tesis es demostrar el impacto que tiene la comunicación interna en la construcción y mantenimiento de la cultura organizacional para optimizar la productividad de las empresas a partir del buen gobierno de las personas. Para ello, se diseña la campaña Alto, programa para que los trabajadores asuman la responsabilidad de su integridad y se comprometan con ellos y compañeros. Finalmente, se concluye que es necesario que el líder de la empresa esté comprometida y lidere la comunicación, para involucrar a los empleados más reacios y convertirlos en embajadores de la marca.Item Alineamiento de la comunicación entre las direcciones organizadoras de una feria de moda en el Perú: caso de Perú Moda y los objetivos estratégicos de Promperú(Universidad de Piura, 2019-02-07) Torres De la Piedra, Catherine Elizabeth; Atarama Rojas, Tomás RicardoEl objetivo de la investigación es alinear la comunicación entre las organizadoras de Promperú en una feria de modas. Para ello, se propone una estrategia corporativa de comunicación en Promperú para que los objetivos institucionales puedan llegar a conocerse por todos los involucrados. Finalmente, se concluye que la estrategia planteada ha sido exitosa por el involucramiento de todos los organizadores por lo que se crea una cultura corporativa más cohesionada.Item Plan de relacionamiento con periodistas como estrategia de comunicación corporativa para mejorar la percepción de la empresa Electro Ucayali en su región(Universidad de Piura, 2019-04-16) Hidalgo Rivero, Natalia; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo de investigación analiza el caso de la empresa Electro Ucayali y su relación con los periodistas de la región. Como los ciudadanos - usuarios del servicio de energía eléctrica de la región Ucayali, prefieren principalmente escuchar las noticias y recibir la información a través de los medios locales, sin dejar de lado las redes sociales o los medios digitales. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a los periodistas más influyentes de la región, así como revisión del monitoreo de noticias de los últimos seis meses, planes y actividades de responsabilidad social, memorias anuales, matriz de contenidos y medios propios de Electro Ucayali.Item Propuesta de lineamientos de comunicación interna en un medio de comunicación televisivo para la construcción de cultura corporativa: caso de Panamericana Televisión en el Perú(Universidad de Piura, 2019-04-17) Germán Eduardo, Posadas Prada; Huamán Flores, FernandoEste trabajo de investigación desarrolla un plan de comunicación interna que parte desde la creación de una cultura corporativa basada en una misión y visión establecida. Para ello, primero se realiza una descripción histórica de la empresa. Luego, se llevó a cabo el diagnóstico de la situación interna de la empresa, desde el punto de vista de la comunicación interna. Finalmente, se presenta el plan de comunicación interna propuesta para la empresa Panamericana Televisión.Item Propuesta para la creación de lineamientos de comunicación interna en una empresa transnacional de tecnología: el caso de Teads en su operación Cono Sur (Argentina, Chile y Perú)(Universidad de Piura, 2019-04-22) Cardenas Valencia, Josue Eder; Huamán Flores, FernandoEl trabajo de investigación analiza la comunicación interna de Teads Cono Sur, como un aspecto importante, no solo en la estrategia del negocio, sino en el desarrollo de una cultura corporativa que la soporte. Por ello, se realizan entrevistas a tres colaboradores de la empresa, así como un análisis de diversos casos vinculadas con acciones de comunicación. Finalmente, se propone como un aspecto central en la estrategia de comunicación, la creación de lineamientos de comunicación interna, de forma tal que permita a los colaboradores de la operación alcanzar los objetivos de negocios y a la organización crear una cultura corporativa alineada con los valores que sus fundadores propician a nivel internacional.Item Estrategia de comunicación interna para gestionar el impacto del cambio organizacional en el contexto de un proceso de adquisición empresarial: caso Grupo EPENSA S.A.C.(Universidad de Piura, 2020-08-31) Renteros Valdivia, Renzo; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo se enfoca en desarrollar una estrategia de comunicación interna, integrada bajo la Metodología de comunicación 1A, sistema de gestión diseñado para potenciar el sentido en el trabajo. Para ello, primero se llevaron a cabo dos encuestas para conocer el clima laboral de la empresa a evaluar y del malestar generado por la inestabilidad laboral. Seguidamente, a partir del resultado de las encuestas se propone un plan de comunicación en base a la metodología de comunicación A1. Finalmente, se logra visibilizar e incorporar una estrategia empresarial autosostenible a corto, mediano y largo plazo.Item Diseño de un plan de comunicación interna para una empresa privada que asume trabajadores del Estado después de una concesión pública-privada: el caso de Concar en la operación de la Línea 1 del Metro de Lima(Universidad de Piura, 2020-12-03) Mendoza Salirrosas, Daniela Veronica; Huamán Flores, FernandoEl presente trabajo de investigación analiza la gestión de la comunicación interna en un proceso de cambio, asumido por una nueva administración privada que contrata a colaboradores del sector público. Para ello, la metodología de estudio aborda herramientas cualitativas y cuantitativas, a través de entrevistas personales (que se detallan en las referencias bibliográficas) y encuestas. Además, se enumeran las estrategias que abordó el equipo de comunicaciones durante el proceso de transición, las cuales fueron elaboradas cuidadosamente para contribuir a materializar los cambios significativos en la empresa.Item Plan de Responsabilidad Social como soporte reputacional de una empresa del sector de bebidas no alcohólicas: El caso ISM en el Perú(Universidad de Piura, 2021-02-04) Venegas Villanueva, Eduardo Gonzalo; Huamán Flores, FernandoEste estudio propone una mejora al plan estratégico de responsabilidad social que refuerce la presencia, conocimiento e impacto de las acciones de la marca corporativa (ISM) dentro de la reputación de la compañía en el Perú a través de acciones en las comunidades donde opera. Para ello, se realizaron mediciones de impacto en las redes sociales de la empresa, se analizó la información cuantitativa existente como informes, reportes y estadísticas y se hicieron entrevistas a algunos actores involucrados en el caso de estudio.Item Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en una empresa del sector eléctrico: caso Luz del Sur(Universidad de Piura, 2021-02-05) Arana Vargas, Melissa Geraldine; Huamán Flores, FernandoEsta investigación desarrolla un plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en Luz del Sur. Para ello, se crea un área de comunicación interna. Para el diagnóstico, se tomó en cuenta la entrevista de clima laboral y entrevistas en profundidad. A partir de los resultados, se plantean objetivos, estrategias y acciones.Item El diseño de un plan de comunicación interna para la construcción de la identidad corporativa después de un proceso de adquisición: la compra de Fenix por parte de Colbun en el Perú(Universidad de Piura, 2021-02-05) Delgado Calderón, Mayté Janine; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene por objetivo mostrar cómo un plan de comunicación interna puede aportar a la construcción de la identidad de una organización en el contexto específico de un proceso de adquisición. Se buscará establecer un puente entre la misión de la empresa y los colaboradores, haciendo uso de la comunicación para el logro de objetivos del negocio. Para ello, se empleó la observación in situ, entrevistas en profundidad a la plana gerencial; sistematización de información facilitada por la empresa; asimismo, se aplicó una encuesta a los colaboradores; y se analizó información estadística y estudios cuantitativos de clima laboral y bibliografía de especialistas sobre temas directa e indirectamente vinculados a la gestión de la comunicación interna.Item Plan de comunicación externa para la consolidación de la reputación de una agencia de relaciones públicas en base al prestigio del CEO: el caso de la agencia TOC en el Perú(Universidad de Piura, 2021-06-30) Duharte Muhvić-Pintar, Katia; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene por objetivo demostrar que el prestigio del CEO puede ser el punto de partida para configurar una estrategia que contribuya a la construcción y consolidación de la identidad corporativa de TOC Asociados. Para ello, se propone implementar un plan de comunicación externa para la marca que se apoye y explote de la mejor manera posible el prestigio de su CEO. Así mismo, a partir de un análisis de la estructura y organización de la empresa, así como de entrevistas en profundidad con Toledo-Ocampo y clientes de TOC se propone estructurar una estrategia de comunicación que permita que el capital social y reputacional de la CEO repercuta en el de la empresa.